Xiaomi Mi Mix Alpha, una “maqueta futurista” demasiado compleja y cara de producir que jamás veremos a la venta

Hoy Lei Jun, CEO de Xiaomi y principal fundador de la compañía ha salido a hablar acerca de varios proyectos que la empresa tenía en el tintero estos años de desarrollo como era el caso del Mi Mix Alpha, su smartphone estilo maqueta que no ha sido demasiado fácil de producir y que queda en eso, un concepto de lo que podrían ser los smartphones futuristas.
Lei Jun ha lanzado una imagen en la que viene a reflejar respuestas de los proyectos que tenía la compañía en progreso, y que gracias a esta imagen podemos tener respuestas más serias al camino que está tomando la compañía.
En esta imagen leemos el siguiente texto traducido:
1. ¿Hay una nueva versión Mi Mix?
Respuesta de Lei Jun: Mi Mix representa el avance de Xiaomi en la exploración de tecnología de vanguardia y tiene las grandes expectativas de los Mi Fans. Estamos profundamente estresados y esperamos hacer un Mi Mix que esté a la altura de las expectativas de los seguidores. La nueva generación Mi Mix llevará algún tiempo.
2. ¿Cuándo se producirá en masa el Xiaomi Mi Mix Alpha?
Respuesta de Lei Jun: Este es un proyecto previo a la investigación y el objetivo previo a la investigación se ha completado con éxito. Más tarde, la producción en masa fue demasiado difícil y finalmente decidimos no producir en masa y centrarnos en hacer la próxima generación Mi Mix.
3. ¿Xiaomi sigue diseñando procesadores?
Respuesta de Lei Jun: Comenzamos a hacer chips en 2014 y lanzamos la primera generación en 2017 (Mi 5C), con el Surge S1 y luego encontramos grandes dificultades. Pero tener la seguridad de que el plan aún está en marcha. Hablaremos en cuanto haya novedades.
Opinión del redactor al leer esta nota redactada por Lei Jun:
Xiaomi Mi Mix
Hace menos de un año, Xiaomi presentó el Mi Mix Alpha, un smartphone que en cuanto lo vimos ya supimos que ese diseño sería complejo de fabricar y usar en la mano. Desde el primer momento supimos que jamás lo veríamos venderse en las tiendas debido a que su coste de fabricación era demasiado elevado y el mercado de usuarios no estaría dispuesto a pagar esa elevada cifra (2.500€).
Xiaomi con el Mi Mix Alpha buscó llamar la atención, y en cierta manera lo consiguió, pero la compañía sigue sin entender lo que realmente quiere el usuario.
El usuario no quiere que Xiaomi tenga que reinventar la rueda, persiguiendo un nuevo diseño alocado, el usuario de la marca espera un nuevo modelo Mi Mix que se pueda comprar a un precio razonable y que siga la estela de los anteriores smartphones de la serie Mi Mix, siendo así un smartphone con un diseño simple, líneas finas en el que los materiales son “premium” como era el caso de la cerámica usada en los anteriores smartphones de la compañía en esta serie.
Los usuarios no están reclamando que Xiaomi tenga que hacer una idea loca para lanzar un nuevo modelo de la serie Mi Mix, si no que se siga las pautas del Mi Mix 1, Mi Mix 2 o el Mi Mix 2S, smartphones de la compañía que fueron altamente vendidos y que dejaron buenas sensaciones al usuario.
Esperamos que Xiaomi comprenda que no necesitamos dobles pantallas, ni tampoco pantallas curvadas extensibles para comprar un nuevo modelo de la serie Mi Mix, si no todo lo contrario. Normalmente, lo simplista y fácil de usar gana al diseño, así que esperamos que esto cambie, si no me parece a mi que la serie Mi Mix tardará un tiempo en verse de nuevo.
Procesadores Surge
Xiaomi cuando lanzó el Xiaomi Mi 5C montando en su interior el procesador Surge S1 no pensó realmente que estaba haciendo. Este procesador de gama media se encontraba ya aglutinado de varios smartphones de gama media que montaban en su interior procesadores de Qualcomm y MediaTek, con lo cual, este Mi 5C no ofrecía nada nuevo y quedaba dentro del catálogo como la peor opción del mercado.
Tal vez si Xiaomi hubiese pensado mejor el lanzamiento de este procesador hubiese mejorado el ratio de satisfacción y de ventas. Si Xiaomi en aquel momento no hubiese lanzado tanto smartphone montando procesadores de otras compañías habría hecho que este Surge S1 se hubiese vendido mucho más y cumpliendo mejor las expectativas.
Por otro lado, el Surge S1 no era potente (91.000 puntos en Antutu) y eso no convencía demasiado a los usuarios, era un procesador más bien del montón y no ofrecía nada que no existiera ya por parte de Qualcomm o de MediaTek. Además, el Xiaomi Mi 5C nunca tuvo ROM Global y ese motivo aumentó que las ventas jamás hubiesen sido demasiado abultadas.
Como se dice, si vas a hacer algo hazlo bien, y si no pues no lo hagas. Así que esperar a que salga un nuevo procesador Surge S2 para que no ofrezca nada nuevo me parece una auténtica chorrada teniendo en el mercado procesadores muy válidos que cumplen con todo lo necesario para el usuario.
Así que de momento, Xiaomi deja en standby la serie Mi Mix Alpha mientras busca “ideas locas” para un diseño y funcionalidad que no es reclamada por los usuarios, y los procesadores Surge de Xiaomi, siguen siendo una idea arriesgada debido a que hoy en día hay muchos y buenos fabricantes de procesadores que hacen que no se tenga que realizar este movimiento y gasto en I+D. Y si se hace, ese procesador debería de ofrecer algo que no se encuentre actualmente en mercado.
>> Mantente al día de las ofertas y novedades en nuestro canal de Telegram <<
Estate al tanto de todas las novedades y ofertas de tu marca favorita en nuestro canal de Telegram. Si estás pensando en adquirir un nuevo producto de la marca y tienes dudas puedes consultar en nuestro grupo en Telegram o Facebook con una comunidad en continuo crecimiento.
Y por supuesto nos puedes encontrar en el resto de RRSS: Facebook, Instagram o Twitter.
¿Eres fan de la fotografía? Compártenos tus mejores instantáneas en nuestro grupo de fotografía.