Software

Passkeys de Google, qué son y cómo usarlas en tu smartphone

Los avances en materia de seguridad no paran y Google ya ha incorporado las Passkeys a Android y Chrome. Una nueva forma de autenticarte en aplicaciones y páginas webs que es más segura que las actuales contraseñas y que esperamos poder utilizarlas pronto en nuestro smartphone Xiaomi.

El objetivo de las Passkeys es evitar el uso de contraseñas con una nueva forma de autenticación mucho más segura. Pero lo mejor de todo no es eso, es que se trata de un estándar en el que además de Google han participado empresas del calado de Apple o Microsoft entre otras.

Gracias a esta colaboración podremos usar nuestras passkeys en cualquier plataforma con una completa interoperabilidad. Menos mal que en algo se han puesto de acuerdo para hacernos las cosas más fáciles a los usuarios.

Google-Passkeys-3

¿Qué son las Passkeys?

Una Passkey es una contraseña encriptada que está reforzada por nuestros datos biométricos. Es decir, se trata de una contraseña encriptada que puede estar almacenada en un dispositivo tipo smartphone, ordenador o tablet, o también en la nube.

Pero esta solo funciona cuando la activamos por medio de un elemento biométrico: como nuestra huella dactilar o rostro. Aunque también cabe la posibilidad de hacerlo por medio del bloqueo de la pantalla de nuestro smartphone.

La ventaja de una Passkey frente a las tradicionales contraseñas es que una vez usada para autenticarnos no se puede reutilizar hasta que no la volvamos a activar. Por lo que no tiene valor que te la roben ya que es el dueño el único que la puede validar, lo que acabaría con los ataques de phishing.

¿Cómo funcionan?

Las Passkeys funcionan gracias a la generación de dos claves, una pública almacenada en la nube y una privada almacenada en nuestro dispositivo. De esta forma se garantiza que, ante un posible ataque hacia un servidor, no se podrán obtener ambas para ingresar a nuestra cuenta.

Google-Passkeys-2
Funcionamiento de la Passkey de Google en nuestro smartphone

Para utilizarlas, la primera vez la aplicación o sitio web nos solicitará registrarnos y crear la passkey para confirmar que somos nosotros. Una vez creada tan solo tenemos que verificarla con nuestros datos biométricos. La clave de acceso se sincronizará con Google mediante su administrador de contraseñas. Gracias a esto, aunque cambiemos de smartphone podremos recuperar nuestras claves de acceso cifradas.

Si ya tenemos la cuenta creada, para iniciar sesión tan solo tenemos que seleccionar la cuenta con la que queremos acceder. A continuación, tendremos que pasar la huella o rostro por nuestro smartphone. En la versión de escritorio del navegador de Chrome para utilizar la Passkey tendremos que identificarnos escaneando el código QR a través del teléfono móvil.

Los usuarios de Google ya pueden crear sus Passkeys y estas se almacenarán en el gestor de contraseñas de la compañía. Pero por el momento tenemos que esperar unos meses a que el resto de aplicaciones y webs implementen esta funcionalidad que nos permita un acceso más seguro.

 

>> Mantente al día de las ofertas y novedades en nuestro canal de Telegram <<


Estate al tanto de todas las novedades y ofertas de tu marca favorita en nuestro canal de Telegram. Si estás pensando en adquirir un nuevo producto de la marca y tienes dudas puedes consultar en nuestro grupo en Telegram o Facebook con una comunidad en continuo crecimiento.

Y por supuesto nos puedes encontrar en el resto de RRSS: Facebook, Instagram o Twitter.
¿Eres fan de la fotografía? Compártenos tus mejores instantáneas en nuestro grupo de fotografía.

Artículos Relacionados

Botón volver arriba