NoticiasSmartphones

Xiaomi invierte en semiconductores de VeriSilicon

Xiaomi Corp continúa invirtiendo en el campo de los chipsets y esta vez lo hace en la empresa VeriSilicon Holdings Co Ltd y adquiere un 6% de la participación de la empresa manufacturera de semiconductores.

La inversión se produce cuando el gobierno chino identifica los chips como uno de los varios sectores en los que quiere que el país se vuelva más autosuficiente bajo su iniciativa “Hecho en China 2025“.

En una presentación a la Comisión Reguladora de Valores de China (CSRC) publicada el jueves en internet, VeriSilicon reveló que un fondo administrado por Xiaomi se convirtió en el segundo mayor accionista externo en el mes de junio. Xiaomi Corp confirmó la inversión a Reuters. Ninguna de las empresas dio a conocer el valor monetario de la inversión.

El mayor accionista externo de VeriSilicon es el Fondo de Inversión de la Industria del Circuito Integrado de China, un fondo centralizado a nivel nacional para la industria nacional de semiconductores, popularmente conocido como “The Big Fund”.

La firma tiene su sede en Shanghai y cuenta con centros de investigación y desarrollo en el país y en los Estados Unidos. Por lo general, funciona como un contratista para otras compañías de chips, ayudándoles a completar partes adicionales del diseño de semiconductores.

Xiaomi creció rápidamente desde que lanzó su primer smartphone hace 9 años, convirtiéndose en el cuarto vendedor más grande del mundo en el primer trimestre de este año. Sin embargo, ha tenido menos éxito en el campo de los procesadores.

La compañía lanzó una división de semiconductores en 2014 y tres años más tarde anunció su primer chip, el Surge S1. El chipset fue incluido en el Mi 5C, una edición del Mi 5 que agregaba este primer procesador y fue dedicado para el mercado asiático. Las ventas de este smartphone no fueron nada buenas y a Xiaomi le tocó replantearse la situación de trabajar por sí misma.

Después de eso, no hubo anuncios importantes de chips hasta abril, cuando una nota interna indicaba que Xiaomi escindiría parte de su división de chips en una filial llamada Big Fish centrada en la fabricación de chips para dispositivos de Internet de las cosas.

Xiaomi estaría buscando no estar sujeta el día de mañana a Qualcomm y buscará crear sus propios procesadores. Debido a la guerra comercial entre EE.UU y China el precio de los procesadores de la empresa americana Qualcomm podrían verse aumentado con la suma de impuestos. Es de esperar que un futuro Xiaomi replique el modelo de Huawei y produzca sus propios procesadores a través de una empresa filial. Por el momento no hay datos de que Xiaomi vaya a lanzar un nuevo smartphone con su propio procesador.

 

>> Mantente al día de las ofertas y novedades en nuestro canal de Telegram <<


Estate al tanto de todas las novedades y ofertas de tu marca favorita en nuestro canal de Telegram. Si estás pensando en adquirir un nuevo producto de la marca y tienes dudas puedes consultar en nuestro grupo en Telegram o Facebook con una comunidad en continuo crecimiento.

Y por supuesto nos puedes encontrar en el resto de RRSS: Facebook, Instagram o Twitter.
¿Eres fan de la fotografía? Compártenos tus mejores instantáneas en nuestro grupo de fotografía.

 

Fuente
Reuters

Artículos Relacionados

Botón volver arriba