NoticiasSmartphones

Los otros fabricantes Chinos que están dado guerra a Xiaomi, Oppo, Vivo, Nubia y OnePlus

Xiaomi no esta sola en China y grandes marcas como Oppo y Vivo son sus más fieles competidores. Ahora a estas grandes marcas le han nacido un nuevo publico que más que nunca puede empezar a asustar a las grandes empresas tecnológicas Chinas. Los móviles ultra low cost empiezan a estar más presentes que nunca. Solo hace falta meterse en las tiendas Chinas para ver varias empresas de móviles que recuerdan a la joven Xiaomi.

Estamos hablando de fabricantes como son: Oukitel, Ulefone, Umidgi, Jumper, thl, Leagoo, HOMTOM, Meiigoo. Fabricantes con una corta edad de vida de sus empresas que están golpeando duramente el mercado.

Muchos de sus smartphones son copias “baratas” de otros fabricantes y otros son simplemente otros nuevos smartphones que presentan nuevas propuestas en el mercado. Oukitel el cual he tenido el gusto de poder sostener en mi mano varios de sus modelos llega a ofrecer una cantidad enorme de batería en sus terminales. La sensación es muy buena y mantienen precios de risa. Su apariencia es símil al S8. Umidgi se ha hecho muy conocida por lanzar al mercado la copia barata del iphone X. Blackview le sigue en este tipo de clones. Leagoo es más de lo mismo que los anteriores nombrados.

Todos estos fabricantes tienen un repertorio económico, plagado de dobles cámaras y grandes baterías que permiten funcionar el smartphone durante días.

El gran problema de estos reside en su corazón. Los procesadores que estos smartphones son Mediatek, normalmente chipsets de poca potencia que son muy inferiores a las demás propuestas de marcas conocidas.

Estos smartphones necesitan grandes ingestas de batería ya que los procesadores que montan son muy tragones. Digamos que de esta manera se tapa el problema del procesador que montan.

Estas marcas pueden vender los smartphones por debajo de la media ya que lo que más cuesta es el procesador. Hace tiempo que las marcas TOP Chinas están dejando de usar los procesadores de Mediatek por su alto consumo de batería y la alta temperatura que arrojan los smartphones que implementan estos chipsets.

Meizu la gran conocida empresa fabricante de smartphones es de las pocas conocidas que continúan usando procesadores de Mediatek, de esta manera Meizu ha conseguido vender barato y conseguir un mayor numero de beneficio.

Ninguno de los smartphones de estos fabricantes son malos, pues estas empresas no paran de esforzarse por conseguir lo que Xiaomi, Huawei, Oppo, Vivo, Nubia y OnePlus han conseguido.

El gran inconveniente de estos smartphones es que son terminales disfrazados. Bonita carcasa, componentes de baja calidad. Solo se concentran en el exterior y no pulen los detalles que los demás fabricantes se esfuerzan en pulir.

No se como quedará este tema el día de mañana pero lo mejor es pagar por lo que en realidad cuesta un smartphone. Podemos ver como Xiaomi y Nubia venden a precios económicos pero pagando el precio real de una batería, cámara, y procesador Snapdragon.

Con este articulo no vengo a desprestigiar a ninguna marca, solo a que tengáis cuidado con las cifras que dan estas marcas. Venden mucho exterior, poco interior que es lo que realmente importa si buscamos un smartphone con excelentes prestaciones que nos dure el terminal más de un año. Xiaomi y las demás grandes marcas chinas han sudado mucho para conseguir estar donde están vendiendo calidad.

Si tenéis algún smartphone de las marcas nombradas nos encantaría que nos dieras tu punto de vista, sobre su uso y tiempo que lo tienes.

Síguenos en nuestras redes sociales: Instagram, FacebookComunidadTelegram Ofertas Xiaomi o Twitter.

Artículos Relacionados

Botón volver arriba