GuíasSmartphones

Los mejores trucos para sacarle el máximo partido a Telegram

A día de hoy podemos decir sin miedo a equivocarnos que Telegram es la aplicación de mensajería más completa y buena parte de ello te lo hemos mostrado en nuestra guía para que conozcas Telegram y sepas como funciona. Puede que en su lucha con WhatsApp no haya conseguido aún tantos usuarios pero hace tiempo que nos ofrece muchas más opciones que su competidor. Y es por eso que hoy queremos hacer un repaso a Telegram y traerte los mejores trucos para exprimir al máximo esta aplicación que no sólo sirve para mensajería. ¿Quieres descubrirlos? ¡Sigue leyendo!

Uno de los mejores trucos de Telegram: Puedes chatear contigo mismo

Suena a un sinsentido pero, ¿cuántas veces has querido tener a mano papel y boli para anotar algo importante por la calle?

Los mensajes guardados de Telegram son el mejor lugar para anotar todo lo que se te pase por la cabeza, e incluso para enviarte a ti mismo archivos.

Los mejores trucos para sacarle el máximo partido a Telegram

De esta manera puedes enviar en este chat todas las fotos que hayas sacado a lo largo del día y gracias a la universalidad de la aplicación, las tendrás en cualquier dispositivo donde tengas instalado Telegram. Recordarte que con la reciente actualización puedes enviar hasta 2 GB por archivo.

  • En la pantalla principal, pulsa sobre el botón de menú arriba a la derecha o despliégalo deslizando el dedo desde la parte izquierda de la pantalla al centro.
  • En la columna de opciones, ve a Mensajes guardados
  • Se abrirá un chat llamado Mensajes guardados. Escribe allí o envía todo lo que quieras sin límite de espacio.

Puedes enviar tu ubicación en tiempo real

Tendrás la opción de compartir de forma automática tu ubicación en tiempo real para que el destinatario pueda localizarte y saber cuál es tu ubicación en cada momento.

Los mejores trucos para sacarle el máximo partido a Telegram

Uno de los trucos más útiles de Telegram para aglomeraciones de gente y para padres que quieran tener controlada la ubicación de sus hijos.

Puedes tener tu propio blog personal

Para ello podemos usar Telegraph. Se trata de un servicio desarrollado por la aplicación donde cualquier puede crear su blog personal. Para usarla, bastará con entrar en la web desde el móvil, añadir un título y el nombre que quieras utilizar y podrás empezar a escribir. Mientras la sesión de tu navegador siga abierta, tus posts podrán ser editados. Eso sí, son anónimos.

Puedes utilizar Telegram como un reproductor de música ilimitado

Del mismo modo que puedes subir archivos a Mensajes Guardados para tenerlos siempre localizados y a mano, puedes subir tus archivos de música o podcasts y reproducirlos desde Telegram como lo harías en Spotify.

Los bots ofrecen más posibilidades de las que te imaginas

Una de las posibilidades que nos ofrecen los bots es que nos permiten jugar sin salir de Telegram. Utilizando bots como @gamebot o @gamee puedes echar partidas tanto de forma individual como competitiva.

Lo cierto es que existen bots para prácticamente todo lo que se te pueda ocurrir. Por ejemplo, para ayudarte a hacer cálculos, @calcubot es un bot de calculadora que podemos invocar en cualquier momento desde cualquier chat en el que estemos.

De la misma manera también tienes @ytranslatebot, un bot al que podrás llamar siempre que tengas dudas a la hora de traducir una palabra, una frase o un texto completo. Bastará con decirle de qué idioma a qué idioma debe hacer la conversión, y transformará el texto delante de tus ojos. Uno de los trucos más prácticos de Telegram si mantienes conversaciones internacionales, e incluso para aprender inglés. A continuación te dejamos una lista de bots que pueden serte de utilidad:

  • @youtube: encuentra el vídeo que busques de Youtube.
  • @wiki: busca en la enciclopedia Wikipedia.
  • @YTaudiobot: descarga el audio del vídeo de Youtube.
  • @TweetItBot: Twittear desde Telegram.
  • @ytranslatebot: traducción via Yandex.
  • @rollembot: lanzador de dados.
  • @wolframbot: asistente Wolfram Alpha.
  • @dotobot: crea una lista de notas.
  • @politibot: para amantes de la política.
  • @pollrbot: crea encuestas sencillas.
  • @SciHubBot: busca artículos científicos.

Puedes utilizar otros temas, así como crear tu propio tema en la app

En la sección Temas de los Ajustes de chat  tienes diferentes tonalidades y si no te convencen también puedes descargarte tus propios temas o crear manualmente tu tema personalizado eligiendo los diferentes elementos que se encuentran en la app.

Los mejores trucos para sacarle el máximo partido a Telegram

Puedes configurar tu cuenta para que se autodestruya automáticamente cuando lleves un tiempo sin usarla

Activando esta opción, tu cuenta dejará de existir y con ella todos los mensajes y conversaciones que estén vinculados a ella. Puedes configurar esta opción desde 1 mes hasta 1 año.

Del mismo modo, también se pueden autodestruir los mensajes privados así como las fotografías.

Puedes consultar cualquier web dentro de Telegram gracias a su navegador integrado y ver videos de Youtube desde una ventana flotante

Cuando te envíen un enlace podrás ver la opción de Instant view debajo para abrirlo. Cuando estés en la web, también tendrás una opción para abrirla en el navegador del móvil. Telegram también te ofrece la opción de abrir Youtube desde una ventana flotante, lo que te permite seguir con lo que estabas haciendo sin la necesidad de tener que parar para ver un video.  

Puedes crear un álbum de fotos de perfil

Cuando un usuario entre en tu perfil podrá ver todas las fotos que hayas asociado a él. Con esta opción, también podrá ver las últimas fotos que estaban establecidas como avatar.

Puedes crear tus propios GIF animados

Otro de los trucos para Telegram que no todo el mundo conoce es que puedes crear tus propias animaciones y enviarlas a través de la app. Sólo tienes que abrir la cámara, grabar un video, editarlo y cuando lo vayas a enviar, Telegram lo convertirá en un GIF y además te permitirá descargarlo.

Puedes buscar por fecha o por palabras dentro de una conversación

Esta es uno de los trucos que resulta especialmente útil si quieres buscar dentro de una conversación muy larga de Telegram alguna frase en concreto pero solamente recuerdas un par de palabras o el día exacto en que te la dijeron. Para activarla solamente tendrás que pulsar el botón de tres puntos arriba a la derecha y en el menú desplegable pulsar la opción de “Buscar”

Puedes editar fotografías o vídeos en Telegram

Con Telegram podrás editar tus archivos gracias a sus editores de fotografía integrados. Con ellos podrás colocar stickers, pintar, añadir efectos… etc.

Resulta bastante cómodo como editor rápido sin tener que descargar apps específicas de retoque. Una vez finalizada la edición podrás guardar o compartir tu obra con tus contactos.

Puedes almacenar archivos y documentos en la nube

Otro de los trucos que puedes utilizar con el chat de Mensajes Guardados en Telegram es utilizarlo como almacenamiento en la nube. De la misma forma que puedes transferir los archivos entre dispositivos, este chat guardará en él para siempre toda la información que introduzcas, o al menos hasta que tú decidas eliminarla.  

Puedes encontrar canales populares gracias a su buscador

Para acceder a él, pulsa en el icono de la lupa de la pantalla principal de la aplicación y escribe un nombre. Cuando lo hagas, además de personas con nombres de usuario que coincidan también podrás encontrar canales. Puedes buscar canales sobre cualquier afición que tengas, producto que te guste…

Uno de los mejores trucos: Puedes automatizar Telegram con IFTTT

IFTTT se trata de una página con la que puedes crear y programar acciones entre distintas apps, haciendo que si pasa algo con alguna aplicación, de manera automática se realiza una acción con ella. Tienes innumerables opciones para automatizar Telegram: enviar fotos a través de la app si subimos alguna foto a una red social, compartir ubicación en Foursquare…

Puedes implementar las distintas opciones a través del bot @ifttt.

Puedes controlar el inicio de sesiones desde distintos dispositivos

Al tratarse de una aplicación multiplataforma es normal el tener varias sesiones iniciadas desde distintos dispositivos. Para llevar un control más detallado sobre esto, podrás tener acceso a la lista total de dispositivos desde donde has iniciado sesión con tu cuenta, pudiendo cerrar aquellas que no te parezcan seguras. Además, cada vez que inicies sesión en un dispositivo nuevo te enviará un mensaje de seguridad.

Uno de los mejores trucos de Telegram: Puedes ver los perfiles de personas cercanas

Puedes obtener información de los perfiles que se encuentren cerca de ti ofreciendo nuevas formas de forjar nuevas amistades, según ha comunicado la compañía. Lo más destacado de esta última actualización es que puedes encontrar contactos que se encuentren cerca geográficamente, sin necesidad de tener sus números de teléfono. Con esto podrían surgir nuevas amistades, quedadas o incluso citas de última hora. Para poder utilizar esta función, tendrás que ir a la sección “Contactos”, pulsar “Personas Cercanas”  y “hacerte visible” para que otros puedan contactarte y enviarte mensajes. Si quieres deshacer esto último, bastaría con seleccionar “Dejar de mostrarme”.

Además, en la última actualización, Telegram ha confirmado algunas novedades de las que aún no dispone WhatsApp:

  • Nuevos filtros de búsqueda: Ahora podrás filtrar los resultados de búsqueda por tipo de documento, con las nuevas pestañas «Media», «Enlaces», «Archivos» y otras más. Además, puedes realizar búsquedas más avanzadas combinando distintas palabras y determinando periodos de tiempo específicos.
  • Administradores anónimos en grupos: Si eres administrador de un grupo a partir de ahora podrás seleccionar la opción de “Ser anónimo” y activarla para mantenerte en el grupo de incógnito. Así, estarás oculto en la lista de miembros del grupo, y tus mensajes dentro del chat estarán firmados con el nombre del grupo. En este enlace encontrarás más información de cómo funciona.
  • Comentarios de canales: Ahora encontrarás un botón que te permite comentar en las publicaciones de canales que tienen grupos de conversación. Los comentarios se muestran en un hilo propio, pero también llegarán al grupo de conversación para mantener a todos al corriente y facilitar la tarea a los administradores.

Aquellas personas que no sean miembros del grupo de conversación del canal recibirán las notificaciones de las respuestas de sus comentarios a través de un nuevo chat que lleva por nombre «Respuestas».

  • Más novedades en Android: Como usuario de Android podrás disfrutar de nuevas animaciones. Para probarlas, puedes desplegar u ocultar el teclado, o cambiar entre los temas día y modo oscuro en el menú de la izquierda. También tendrás ventanas emergentes animadas al eliminar los mensajes, cambiar las notificaciones, guardar archivos multimedia…

Además, si mantienes la foto de perfil de un grupo pulsada, esta foto se mostrará más grande, y si usas varias cuentas en una misma app puedes obtener una vista previa de la lista de chats de otras cuentas manteniendo pulsado el apartado para cambiar cuentas.

Estos son los mejores trucos que existen actualmente para Telegram, la aplicación de mensajería que, como has podido observar, ofrece un sinfín de posibilidades.

Te recomendamos que tengas nuestra página web a mano dado que Telegram recibe periódicamente nuevas actualizaciones, por lo que esta lista de trucos continuará creciendo con el tiempo, y nosotros estaremos aquí para contártelo.

 

>> Mantente al día de las ofertas y novedades en nuestro canal de Telegram <<


Estate al tanto de todas las novedades y ofertas de tu marca favorita en nuestro canal de Telegram. Si estás pensando en adquirir un nuevo producto de la marca y tienes dudas puedes consultar en nuestro grupo en Telegram o Facebook con una comunidad en continuo crecimiento.

Y por supuesto nos puedes encontrar en el resto de RRSS: Facebook, Instagram o Twitter.
¿Eres fan de la fotografía? Compártenos tus mejores instantáneas en nuestro grupo de fotografía.

Artículos Relacionados

Botón volver arriba