NoticiasSmartphones

Así es el funcionamiento de las cámaras retráctiles del Redmi K20, K20 Pro y Mi 9T de Xiaomi

El Redmi K20 y K20 Pro son los nuevos smartphones que se van a convertir en TOP ventas en China y en Europa ya que sabemos gracias a unas imágenes filtradas que el K20 será el nuevo Mi 9T que se venderá en todas las Mi Store que la compañía tiene abiertas en todo el mundo.

Estos tres terminales llegan con una cámara retráctil novedosa que nunca antes la compañía había montado en un smartphone. Como comentamos esta tecnología Xiaomi ya la tenía desarrollada y ahora que la compañia ha lanzado estos tres terminales sabemos mucho más acerca de su sistema. Si estás interesad@ en saber cómo funciona su sistema retráctil sigue leyendo ya que tenemos mucho que contarte.

De acuerdo con la introducción oficial, el K20 y el K20 Pro usan una cámara frontal de tipo retráctil que permite elevar la cámara selfie con un efecto de luz en que dura unos 0,8 segundos. Al mismo tiempo, la luz de respiración se integra hábilmente en la parte superior, y su vida útil ha alcanzado las 300.000 veces de uso ininterrumpido.

Las cámaras frontales retráctiles del Redmi K20 y Redmi K20 Pro cuentan con un diseño de riel integrado en el centro del bastidor que usa es un motor de paso a paso en espiral que permite elevar y disminuir el movimiento. Puede abrirse en 0,8 s y tiene 6 sonidos de elevación personalizados. La cubierta frontal de la lente está hecha de zafiro, que es resistente al desgaste y al rayado, lo que puede proporcionar una mayor protección ante arañazos o polvo. Para la monitorización de la cámara selfie se utiliza una estructura telescópica eléctrica, y el componente más crítico para lograr este diseño es una espiral con un muelle.

El principio de funcionamiento del motor paso a paso en espiral es similar a nuestra acción diaria de atornillado: el tornillo se puede atornillar hacia la derecha y el tornillo se puede desatornillar hacia la izquierda.

Podemos imaginarnos que funciona como una tuerca, el rotor es como un tornillo y la acción de atornillar es hacer que el rotor gire generando un campo magnético al pasar la corriente de dos fases a la bobina. El smartphone puede controlar la velocidad de rotación del motor controlando la frecuencia del pulso de corriente de dos fases, realizando así la operación de elevación de la cámara frontal selfie.

La razón por la que el motor paso a paso en espiral se utiliza para realizar la operación de elevación, en lugar del método de paso directo, es principalmente porque el motor paso a paso en espiral es más fácil de controlar y el funcionamiento a largo plazo es más estable cuando el espacio interno del teléfono móvil es tan complejo.

En comparación con el diseño de cámara frontal integrado anterior que el Mi 9 trae consigo, la estructura mecánica trae más factores inestables, por lo que los ingenieros de Xiaomi también tomaron las medidas correspondientes del mecanismo más software en el uso del usuario y la caída durante el uso. Acción protectora.

Para evitar que al usuario se le caiga accidentalmente y se dañe durante el uso, el K20 y el K20 Pro utilizan un mecanismo con software para proteger la cámara emergente. La cámara se introducirá en su interior rápidamente después de que se produzca la caída y el interior tiene un dispositivo de resorte para protección.El K20 y el K20 Pro tienen un giroscopio de tres ejes incorporado para detectar su propio movimiento de caída. Este dispositivo puede considerarse como una bola pequeña. Las tres bolas están sujetadas por tres resortes x, y y z, respectivamente. Para equilibrar con la gravedad G, los tres resortes juntos forman una fuerza ascendente F, donde F = G = m * g (donde m es la masa de la bola yg es la aceleración gravitacional).

Cuando el usuario tira o se le cae accidentalmente el K20 y el K20 Pro en caída libre, se requiere que la gravedad G de la bola pequeña haga su trabajo. La bola pequeña y los tres resortes estarán en un estado relativamente estático, y la fuerza resultante ascendente F desaparecerá gradualmente hasta 0. En el proceso, el sensor de dentro del terminal realizará una acción de detección extremadamente precisa.

Podemos ver en el diagrama de coordenadas anterior que cuando la fuerza ascendente F de los tres resortes cambia a un valor tan bajo como 0.125g y dura cerca de 20ms, el sensor pensará que el terminal está haciendo un movimiento de caída libre y activa el algoritmo que hace que la cámara descienda. La acción de reciclaje de la cámara protege a la cámara de manera efectiva contra los daños causados ​​por la caída, y todo el proceso se completará en 100 ms.

Al mismo tiempo, para evitar el daño físico causado por el usuario que presiona la cámara cuando se levanta, el K20 y el K20 Pro están protegidos internamente por dispositivos de resorte, y están equipados con un chip de calibración de doble imán + Hall para detectar el desplazamiento de la cámara.

El chip de calibración Hall es un sensor de campo magnético fabricado con el efecto Hall y se puede usar para detectar la intensidad del campo magnético. La razón por la que se usan los dos imanes es para permitir que el chip de calibración Hall detecte una intensidad de campo magnético suficientemente fuerte.

Como se puede ver en el diagrama del desmontaje, dos imanes se colocan en el lado del soporte de la cámara del y el chip de calibración de Hall se encuentra en la placa principal del teléfono móvil al lado de los dos imanes.

Cuando la cámara se mueve hacia arriba y hacia abajo, impulsará a los dos imanes para que se muevan. El chip de calibración de Hall registrará la intensidad del campo magnético correspondiente a cada posición de los dos imanes durante el proceso de elevación de la cámara. Cuando el usuario presiona la cámara, la posición de los dos imanes cambia para provocar un cambio en la fuerza del campo magnético.

Finalmente, el chip de calibración Hall detecta la acción del usuario de presionar la cámara al cambiar la intensidad del campo magnético, lo que desencadena la retracción automática de la cámara.

Uno de los mayores problemas con los smartphones que utilizaron este tipo de cámara retráctil fue que la estructura de elevación era propensa a aflojarse después de un largo período de uso, y la posición de elevación no estaba en su lugar correcto. En los Redmi K20 y K20 Pro encontramos un diseño que permite que el punto de fuerza sea en el medio del bastidor. 

Resumen:

La cámara retráctil resuelve perfectamente el problema de la colocación de la cámara frontal del K20 y el K20 Pro sin tener que recurrir al mal nombrado notch para conseguir una pantalla completa. Al mismo tiempo, la doble protección mediante el software y el mecanismo hace que este sistema sea fiable.

Como comentamos en un post, el Redmi K20 (Mi 9T) debía de llevar un sistema de protección anticaídas y finalmente sabemos que lo lleva gracias a la información que Redmi ha ido lanzando durante estos días. Nosotros lo que hemos hecho es recopilar esta información en un solo articulo para que así sepas como funciona el mecanismo de los primeros smartphones con cámara retráctil que la compañía ha lanzado.

Si estás interesado en los nuevos Redmi K20 o Mi 9T puedes unirte al grupo de telegram del Redmi K20 que uno de nuestros lectores ha creado. 

 

>> Mantente al día de las ofertas y novedades en nuestro canal de Telegram <<


Estate al tanto de todas las novedades y ofertas de tu marca favorita en nuestro canal de Telegram. Si estás pensando en adquirir un nuevo producto de la marca y tienes dudas puedes consultar en nuestro grupo en Telegram o Facebook con una comunidad en continuo crecimiento.

Y por supuesto nos puedes encontrar en el resto de RRSS: Facebook, Instagram o Twitter.
¿Eres fan de la fotografía? Compártenos tus mejores instantáneas en nuestro grupo de fotografía.

Artículos Relacionados

Botón volver arriba