Antutu se une a la moda de medir las capacidades de la IA a través de un Benchmark

La firma china de referencia AnTuTu ha lanzado una versión beta pública de una nueva aplicación de evaluación comparativa diseñada para probar las capacidades de inteligencia artificial en smartphones modernos.
Llamada AITuTu, la nueva aplicación está disponible para descargar como un archivo APK desde el propio sitio web de la compañía, pero aún no se ha publicado una versión completa. AnTuTu afirma que tal vez no sea posible cuantificar el rendimiento de la IA como una única puntuación gracias al estado actual de los smartphones, en el que trabajan múltiples fabricantes de SoC, fabricantes de teléfonos y desarrolladores de software. Además, algunas compañías no han lanzado SDK para permitir que aplicaciones como esta aprovechen sus capacidades de la IA, lo que afectará negativamente las puntuaciones que pueden alcanzar algunos terminales
Sin embargo, la inteligencia artificial está creciendo en importancia no solo como una palabra de moda sino también como un conjunto de características con las que las personas ahora conviven, por lo que la empresa decidió seguir adelante y lanzar su nuevo punto de referencia en inteligencia artificial. La compañía dice que ha establecido un estándar unificado para probar las capacidades de la IA en cooperación con varios fabricantes, incluidos Qualcomm , Samsung , MediaTek y Nvidia, y está trabajando para desarrollar una forma de cuantificar el rendimiento de la IA en todas sus diversas implementaciones.Samsung y Huawei en particular aún no han lanzado ningún SDK, lo que afectará las puntuaciones en sus dispositivos. La versión de Android utilizada también afectará a la puntuación, ya que Android 9 tiene nuevas optimizaciones en inteligencia artificial.
El punto de referencia en su forma actual prueba dos escenarios de IA: reconocimiento de imágenes y clasificación de objetos. La prueba de clasificación de imágenes utiliza un conjunto de 200 fotos que deben clasificarse mediante una red neuronal llamada Inception V3. El reconocimiento de objetos analiza un video de 600 cuadros utilizando una red neuronal diferente llamada Mobilenet SSD. Estos deben traducirse a un formato en el que cada dispositivo pueda trabajar. Si el punto de referencia se ejecuta en un dispositivo sin aceleración de IA, las pruebas recurrirán al uso de la CPU a través de una capa de traducción llamada TensorFlow Lite, que no es eficiente y no proporcionará una buena puntuación.
AnTuTu también dice que ha incorporado un software para evitar que los teléfonos hagan trampas. La puntuación está determinada por la velocidad y la precisión, y esta última no puede sacrificarse por la primera para obtener una puntuación de alta velocidad. La compañía espera que ayude a la industria a alcanzar un estándar común para la IA, y ha declarado que lanzará una herramienta para que los desarrolladores aborden las funciones de la IA.
El Snapdragon 845 y 660 AI son chipsets que ya estarían preparados para pasar las pruebas de este Antutu IA.
>> Mantente al día de las ofertas y novedades en nuestro canal de Telegram <<
Estate al tanto de todas las novedades y ofertas de tu marca favorita en nuestro canal de Telegram. Si estás pensando en adquirir un nuevo producto de la marca y tienes dudas puedes consultar en nuestro grupo en Telegram o Facebook con una comunidad en continuo crecimiento.
Y por supuesto nos puedes encontrar en el resto de RRSS: Facebook, Instagram o Twitter.
¿Eres fan de la fotografía? Compártenos tus mejores instantáneas en nuestro grupo de fotografía.