Registro de Android (Logcat): qué es el registro de Android y cómo puedes consultarlo en tu Xiaomi

Si has escuchado alguna vez acerca de los registros de Android o de Logcat y de lo útil que pueden llegar a ser para los usuarios avanzados o técnicos… ¡hoy estás de suerte!, porque vamos a contarte en este artículo qué es el registro de Android y cómo puedes consultarlo.
Vamos a ver unos pasos muy sencillos con los que podrás acceder al registro de Android usando la herramienta Logcat.
Qué es el registro de Android
El sistema operativo Android cuenta con una característica que los desarrolladores de aplicaciones pueden usar para imprimir mensajes que les permitan consultar el estado y los problemas que sucedan con una aplicación.
A este conjunto de mensajes categorizados y ordenados se le conoce como registro de Android.
Qué es Logcat: herramienta para visualizar el registro de Android
Logcat es el nombre de la herramienta utilizada para acceder al registro de mensajes del sistema de Android.
Típicamente, esta herramienta es usada por los desarrolladores. Sin embargo, también pueden sacarle provecho los usuarios avanzados.
Tanto desarrolladores de aplicaciones como usuarios avanzados pueden usar esta herramienta para imprimir mensajes que le permitan consultar el estado y posibles problemas en su aplicación.
El registro de Android es una especie de diario o bitácora en los cuales se imprime, en segundo plano, todo lo que está sucediendo mientras se ejecutan las aplicaciones.
Lo que ocurre se muestra al usuario en forma de mensajes, que pueden tener 6 tipos distintos de prioridad.
Aquí te los muestro desde menor prioridad a mayor prioridad:
- V – Verbose: es el que menor prioridad tiene. Con más información de la necesaria
- D – Debug: mensajes que sirven para depurar aplicaciones
- I – Info: mensajes de información
- W – Warning: mensajes con advertencias
- E – Error: errores de la aplicación
- F – Fatal: errores graves
Normalmente, estos errores no llegan a notificarse al usuario común, aunque pueden llegar a ser útiles para resolver algunos problemas que esté presentando tu móvil.
Veamos el Logcat de Android
Cabe aclarar en este punto, que desde Android 4.1 en adelante, cualquier aplicación Logcat necesita acceso root para mostrar los registros de nuestro Android correctamente.
Para dispositivos no rooteados, se puede otorgar el permiso READ_LOGS. Conéctate a un ordenador y luego copia y pega el siguiente comando ADB: adb shell pm grant scd.lcex android.permission.READ_LOGS.
Cómo instalar ADB en tu smartphone con 15 seconds ADB Installer
Este comando te permitirá, tal como su nombre lo indica, leer registros de Android.
Usar Apps para ver el Logcat de Android
La forma más cómoda de acceder al Logcat es con Logcat Reader.
Con esta aplicación no solo podremos ver el registro de Android, sino que podremos exportarlo a texto plano para guardarlo posteriormente.
Esto es perfecto para compartirlo en el caso de que tu móvil falle y tengas a tu técnico de confianza lejos fuera de alcance.
Está ordenado y etiquetado utilizando colores que nos permiten ubicarnos directamente en el tipo de error que estamos buscando.
Esta es una aplicación de terceros y su código fuente se encuentra en Github para su reutilización.
Aplicaciones similares a esta son CatLog – Logcat Reader! y Logcat Extreme. De estas dos, la última es una herramienta a considerar.
Usar ADB para ver el Logcat de Android
Si ya has instalado ADB entonces podremos utilizar sus comandos para acceder al Logcat. Pues al fin y al cabo, Logcat es tan solo un comando de dicha herramienta.
El proceso es sencillo: escribir el comando adb logcat.
Ya con esto aparecerá todo el registro y se mostrará en tiempo real el Logcat de Android en la línea de comandos de tu ordenador.
Recuerda que en nuestra sección de Guías para smartphones Android o Xiaomi encontrarás mucho más contenido interesante como esta pequeña guía.
>> Mantente al día de las ofertas y novedades en nuestro canal de Telegram <<
Estate al tanto de todas las novedades y ofertas de tu marca favorita en nuestro canal de Telegram. Si estás pensando en adquirir un nuevo producto de la marca y tienes dudas puedes consultar en nuestro grupo en Telegram o Facebook con una comunidad en continuo crecimiento.
Y por supuesto nos puedes encontrar en el resto de RRSS: Facebook, Instagram o Twitter.
¿Eres fan de la fotografía? Compártenos tus mejores instantáneas en nuestro grupo de fotografía.