GuíasSmartphones

Opciones de desarrollador de Android: aprende qué son y para qué sirven

Sácale el máximo provecho a tu smartphone. Aprende qué son y para qué sirven las opciones de desarrollador de Android en este artículo de tu web Xiaomi4Mi.com

Opciones de desarrollador de Android: cómo activarlas y para qué sirven

Las opciones de desarrollador de Android suelen pasar desapercibidas, ya que muchos de los usuarios prefieren no tocar ni jugar demasiado con las configuraciones de su smartphone.

Sin embargo, en este artículo te voy a mostrar de lo que te estás perdiendo. Te diré cómo puedes activar todas las opciones de desarrollador de tu sistema operativo Android y para qué sirve cada una de ellas.

De este modo, podrás acceder a una capa más técnica de tu Android, con funciones que te ayudarán a resolver algunos problemas, unos muy comunes y otros no tanto.

¿Cómo podemos acceder a las opciones de desarrollador de Android?

El proceso es bastante sencillo, y tú tranquilo, que te avisaré en caso de que estemos corriendo algún riesgo al activar cualquier opción:

  1. Ve a ajustes > Información del dispositivo
  2. Pulsa siete veces sobre el número de compilación del sistema operativo. En caso de los smartphones de Xiaomi pulsa 3 veces en la versión de MIUI.
  3. Se nos mostrará un mensaje con el texto “¡Ahora eres un desarrollador!”
  4. Vuelve atrás y observa que aparece en la lista de ajustes un nuevo elemento: Opciones de desarrollo. En el caso de los smartphones de Xiaomi esta opción se encuentra en Ajustes > Ajustes Adiciones > Opciones de desarrollador.

Principales opciones de desarrollador de tu sistema operativo Android

Bien, ya hemos habilitado las opciones de desarrollador de tu sistema operativo Android. Ahora veamos para qué sirve cada una de estas opciones.

Crear informe de errores

Esta opción es útil si tenemos problemas de funcionamiento en el móvil y queremos saber qué pasa para arreglarlo nosotros mismos.

Igualmente, es útil en esos momentos en los que queremos mostrar en foros de ayuda el registro de errores que nos da nuestro sistema operativo Android, con el fin de conseguir ayuda.

Esta opción generará un documento con información útil para la corrección de errores en tu móvil.

Contraseña copia ordenador

A través de esta opción podemos crear una copia de seguridad de los datos almacenados en nuestro móvil.

Para ello, necesitamos tener conectado nuestro dispositivo móvil al ordenador y la depuración USB activada.

También tenemos la opción de crear una contraseña de seguridad que proteja la copia de nuestros datos y los haga accesible solo para nosotros.

Pantalla activa / siempre encendida al cargar

Esta opción evita que la pantalla entre en modo reposo mientras cargamos nuestro móvil.

Es una buena forma de usar el móvil. Mientras lo cargamos, podemos ver una serie o responder a una videollamada urgente sin problemas.

Habilitar log de captura e inspección de HCI vía Bluetooth

A través de esta opción podemos habilitar que por Bluetooth un desarrollador o experto en seguridad pueda analizar el Bluetooth HCI (Host Controller Interface). Si se activa se genera un paquete en el dispositivo, en la ruta /sdcard/btsnoop_hci.log y desde ahí con herramientas como Wireshark puede analizarse.

Habilitar desbloqueo OEM

Esta es una opción relativamente nueva dentro de las opciones de desarrollador de Android. Fue incorporada a partir de la versión Marshmallow 6.0.

Cuando esta opción es habilitada podemos desbloquear nuestro Bootloader para hacer Root a nuestro móvil.

Modo de color de imagen

Esta opción nos permite activar el modo sRGB que viene con las pantallas AMOLED, el cual permite tonos menos saturados, pero más apagados.

Servicios en ejecución

En este apartado podemos ver el rendimiento de nuestro móvil.

Se muestra la capacidad de memoria y la cantidad que de ella ocupan las aplicaciones y los procesos activos en el móvil.

Implementación de webview

La información acerca de Android System WebView viene especificada en la página de desarrolladores de Android.

“WebView de Android es un componente del sistema con la tecnología de Chrome que permite a las aplicaciones de Android mostrar contenido web. Este componente está preinstalado en tu dispositivo y se debe mantener actualizado para garantizar que recibas las últimas actualizaciones de seguridad y otras correcciones de errores”.

Además, este es un tipo de tecnología que permite a los desarrolladores crear aplicaciones con lenguajes de programación diferentes a Java o Kotlin (Lenguaje oficial de Android actualmente).

Las aplicaciones se crean usando lenguajes como HTML, JS y CSS, y luego son ejecutadas a través del webview.

Es muy importante que, por cuestiones de seguridad, y para que las aplicaciones funcionen correctamente, mantengas esta tecnología actualizada en tu móvil. Estas actualizaciones se realizan desde Google Play y las hará nuestro smartphone automáticamente si has puesto la opción habilitada de que las actualizaciones se hagan solas.

Habilitar Webview multiproceso

Con la llegada de Android 7.0 Nougat, se nos dio la posibilidad de abrir varias Apps al mismo tiempo.

Pues, esta opción te permite usar Webview en todas las aplicaciones que mantengas abiertas, pero con un mejor manejo de la memoria.

Actualizaciones del sistema automáticas

Esta es bastante sencilla: si activas esta opción, conseguirás que tu móvil se actualice de forma automática.

En Android esto quiere decir que no tendrás que ir a configuración > Acerca del teléfono > Buscar actualizaciones.

Tu móvil te dará un aviso cada vez que existan actualizaciones disponibles.

Modo demostración

Quizás esta no te parezca muy útil: cuando la activas, dejan de mostrarse la batería, la conectividad y la hora que tengas realmente y se sustituye por valores “ideales”: 100% de batería, máxima señal y las 6:00 como hora local (Android Marshmallow).

Opciones de depuración de Android

Estas son opciones algo aburridas si no eres algún desarrollador o programador Android.

Pero si te interesan, te las describo a continuación:

Depuración USB

Esta es la más usada en el día a día. La necesitamos para conectar nuestro móvil al ordenador.

También es usada por los desarrolladores de aplicaciones Android una vez instalada el SDK para acceder al móvil.

Revocar permisos de depuración USB

Cuando conectamos nuestro móvil a un ordenador a través de la depuración USB, este genera claves de seguridad que permite reconocer a dicho ordenador en conexiones futuras.

Cuando activas esta opción estás diciéndole a tu móvil que olvide a estos ordenadores. De este modo, al conectarse de nuevo a ellos el móvil no será accesible.

Preguntar siempre al conectarse a USB

Al activarla el ordenador te dará un aviso y te preguntará si estás seguro de querer conectarte vía USB.

Permitir depuración ADB en modo solo carga

ADB Una función de los ajustes de desarrollador que proporciona comunicación entre el dispositivo móvil y el ordenador haciendo uso del protocolo ADB (Android Debugging Bridge).

A través de este protocolo los desarrolladores pueden probar sus aplicaciones en un móvil conectado al ordenador.

Esta función resulta muy útil para ellos, ya que pueden cargar el móvil a la vez que usan el protocolo ADB. Cosa que no es posible sin activar esta opción.

Seleccionar aplicación para simular ubicación

Si desarrollas aplicaciones Android o simplemente deseas hacerle creer al sistema operativo que estás en otro lugar, esta es la opción a activar.

Podrás escoger una ubicación diferente a la actual. A los desarrolladores, esto les permite probar el comportamiento de sus aplicaciones desde ubicaciones distintas. Una buena app a usar para falsear nuestro posicionamiento es Fake GPS o Lockito.

Habilitar inspección de atributos de vista

Esta es otra de esas opciones que van más enfocadas hacia los desarrolladores de Apps para Android.

En palabras de la web oficial para desarrolladores Android: guarda la información de atributos de vista en la variable miembro de mAttributes de la instancia View para usar en la depuración. Puedes acceder a la información del atributo por medio de la interfaz de usuario del inspector de diseños.

Seleccionar la aplicación de depuración

Su nombre es bastante descriptivo. Con esta opción podrás escoger una aplicación para la depuración de tus Apps.

Esperar al depurador

Esta opción evita que las aplicaciones se abran sin que previamente se haya activado el depurador.

En este sentido, está muy relacionada con la opción anterior. Si las dos están activadas, la aplicación seleccionada para la depuración se abrirá antes que la App.

Verificar aplicaciones vía USB

Verifica si las aplicaciones instaladas vía ADB o ADT pueden ser peligrosas para tu dispositivo móvil.

Si piensas instalar aplicaciones usando estos medios es mejor habilitar esta opción por tu seguridad.

Tamaño de memoria intermedia de registrador

Esta opción te permite seleccionar el tamaño de la memoria intermedia o buffer. El tamaño puede ir de los 64KB a los 16MB.

Un buffer es un espacio de memoria en el que los datos son almacenados momentáneamente en espera de su procesamiento.

Aumentar brillo para leer al sol

Esta no es una opción que siempre de resultados favorables cuando es activada. Su función consiste en mejorar la visión que tenemos de las letras en la pantalla del dispositivo cuando la luz incide directamente sobre él.

Opciones de desarrollador de Android para redes

Habilitar registros detallados de WiFi

“Aumenta el nivel de registro Wi-Fi para cada red inalámbrica (SSID) a la que te conectes según su potencia relativa de señal recibida (RSSI)”.

Esto permite a un desarrollador tener un registro más detallado de las redes Wi-Fi al utilizar Logcat.

Traspaso intensivo de Wi-Fi a red móvil

Al habilitar esta opción tu móvil pasará automáticamente a utilizar los datos móviles cuando tu conexión a la red Wi-Fi sea débil o nula.

Permitir siempre búsqueda de WiFi en roaming

Aunque habilitar esta opción puede llegar a consumir la batería del móvil algo más de lo habitual, siempre estaremos conectados a la red Wi-Fi con más potencia.

Esta opción escoge de entre todas las redes disponibles a aquellas con mayor potencia.

Datos móviles siempre activos

Al habilitar esta opción, los datos móviles tomarán automáticamente el relevo al desaparecer la señal Wi-Fi.

Seleccionar configuración de USB

Aunque lo más habitual sea el modo carga, también podemos conectarnos vía USB desde otros modos: Media Transfer Protocol (MTP), Picture Transfer Protocol (PTP), RNDIS (USB Ethernet), audio y MIDI.

En esta opción podemos activar los distintos modos de conexión USB.

Deshabilitar volumen absoluto

La mayoría de auriculares tienen capacidades de audio potentes. Sin embargo, cuando se usan en dispositivos Android no se alcanza a disfrutar de todo su potencial.

El control de volumen de los dispositivos bluetooth solo podrá controlar el volumen de medios del dispositivo Android en sí y no los auriculares Bluetooth.

Al deshabilitar el volumen absoluto, el volumen de Bluetooth y el volumen del sistema ahora estarán separados. Por lo tanto, puedes maximizar ambas configuraciones y obtener un nivel de volumen más alto. Para sacar más provecho del sistema de sonido visita este enlace donde encontrarás cómo aumentar la calidad del sonido en smartphones de Xiaomi.

Opciones de desarrollador Android para punteos, animaciones y dibujo

Mostrar punteos

Al activar esta opción, un pequeño círculo aparecerá justo donde acabamos de pulsar.

Ubicación del puntero

Parecida a la anterior, pero más avanzada. Nos mostrará en pantalla todo el rastro de nuestro último gesto táctil en el móvil.

Esto incluye las coordenadas, e incluso, la cantidad de presión ejercida al realizar el gesto.

Mostrar actualizaciones de pantalla

Al habilitar esta opción podrás ver, a través de un parpadeo muy llamativo, cada vez que la pantalla de tu móvil actualiza la información que se muestra en ella.

Mostrar límites de diseño

Esta puede ser una opción muy útil si estás tocando la interfaz de Android para desarrollar una App. Android te mostrará los bordes o límites de cada elemento en pantalla.

Animaciones de Android

  • Escala de animación ventana

En Android las animaciones juegan un papel fundamental dentro de la interfaz. Con esta opción podrás configurar la velocidad a la que se abren las ventanas y menús.

Podrás desactivarla para que no haya animación o 10x para que los efectos se noten.

  • Escala de transición-animación

Esta opción tiene un efecto similar, pero aplica para el cambio de pantalla.

Al elegir una velocidad menor el cambio será inmediato. Por el contrario, si elegimos un tiempo de animación mayor, cuando cambiemos notaremos que la animación se desarrolla de un modo más lento.

  • Escala duración animador

Aquí eliges la velocidad con que cargan los distintos elementos de un menú. Si elegimos un tiempo menor, todo aparece al instante. Si por el contrario elegimos un tiempo más prolongado, las animaciones se mostrarán paso a paso.

Como acelerar el sistema de animaciones de MIUI Xiaomi:

  • Ir a Ajustes > Sobre el teléfono > pulsar 3 veces seguidas en la versión de MIUI
  • Ahora las opciones de desarrollador se habrán activado y podremos hacer que nuestro smartphone Xiaomi parezca vitaminado.
  • Después vamos otra vez a Ajustes > Ajustes adicionales > Opciones de desarrollador
  • Bajamos hasta > Nivel de animación > y cambiamos estos parámetros a los valores que mencionamos:
  1. Nivel de animación de la ventana > cambiamos la escala de animación a 0.5X
  2. Nivel de animación de las transiciones > cambiamos la escala de la animación a 0.5X
  3. Nivel de duración de las animaciones > cambiamos la escala de animación a 0.5X

Con estos ajustes cambiados el sistema va mucho más rápido y la ganancia de experiencia de rapidez y fluidez es muy notoria. Este ajuste se puede realizar en cualquier smartphone Android.

Simular pantallas secundarias

Con esta opción podemos elegir simular pantallas con diversas resoluciones. Las resoluciones pueden ir desde 480p hasta 4K.

Al activar esta opción nos aparecerá una pequeña ventana flotante que reproducirá lo que se muestre en la pantalla principal de nuestro móvil, pero en la nueva resolución elegida.

Ancho más pequeño

Con esta opción podemos cambiar los DPIs y cambiar el tamaño de los elementos que se muestran en Android.

Muy útil si queremos que se abarque más información en pantalla.

Opciones de desarrollador Android para prestación acelerada por hardware

En este apartado se muestran todas las opciones disponibles para configurar el hardware dedicado a los gráficos.

Forzar aceleración GPU

Con esta opción podemos mejorar en algunos casos el rendimiento de los gráficos que se muestran en pantalla. Sin embargo, algunas veces puede llegar a causar problemas de rendimiento.

Ver vistas actualizadas de GPU

Con esta opción podemos saber qué aplicaciones se encuentran utilizando la GPU (unidad de procesamiento gráfico) de nuestro dispositivo.

Mostrar actualizaciones de la capa de hardware

Esta opción es muy parecida a Mostrar actualizaciones de pantalla, solo que en este caso las actualizaciones que se muestran son las de las capas de hardware que están siendo usadas en determinado momento.

Depurar exceso o superposición de GPU

Esta opción te muestra la codificación de color en tu dispositivo, de modo que puedas visualizar la cantidad de veces que se dibuja el mismo píxel en el mismo marco.

Activar esta opción es un método que los desarrolladores usan para obtener un buen rendimiento en sus aplicaciones. Debido a que, al sobrescribir un pixel, se consume más recursos de la GPU.

Aprende a visualizar la superposición de la GPU de la mano del propio Google.

Depurar operaciones de recorte no rectangulares

Con esta opción los desarrolladores pueden crear figuras no rectangulares que están fuera de los límites que el sistema ofrece normalmente para dibujar sus elementos.

Forzar MSAA 4x

Habilita el suavizado de contorno en varias muestras (MSAA) en apps Open GL ES 2.0.

Desactivar superpos. HW

El uso de la superposición de hardware permite que cada app que muestra algo en la pantalla use menos recursos de procesamiento.

Sin la superposición, las apps comparten la memoria de video y deben comprobar constantemente que no se produzcan colisiones ni recortes para procesar una imagen de forma correcta. Esta comprobación utiliza una gran cantidad de recursos de procesamiento.

Simular espacio de color

Esta opción fue pensada para facilitar el uso de la UI a las personas con daltonismo.

Activando esta opción el esquema de color de la UI cambia completamente.

Hay varios esquemas que podemos escoger:

  • Inhabilitado (sin simulación del esquema de colores)
  • Acromatopsia (negro, blanco y gris)
  • Deuteranomalía (rojo-verde)
  • Protanomalía (rojo-verde)
  • Tritanomalía (azul-amarillo)

En la web developer.android.com nos dicen: la opción Protanomalía hace referencia al daltonismo vinculado a rojos y verdes con menor definición de los rojos, y Deuteranomalía hace referencia al mismo daltonismo con menor definición de los verdes.

Opciones de desarrollador Android multimedia y monitorización

Deshabilitar enrutamiento a audio USB

Usa esta opción si quieres desactivar el audio por USB. De este modo, dispositivos como amplificadores, micrófonos, altavoces o mezcladores no funcionarán al conectarse por USB.

Te preguntarás porqué querrías hacer esto. La respuesta: el enrutamiento automático puede interferir con las apps que reconocen conexiones USB.

Modo estricto

El modo estricto es un programa especial introducido en Android 2.3 para la depuración. Una opción de monitoreo que te permitirá saber qué sucede con las aplicaciones en todo momento.

Este programa o característica bloquea las aplicaciones cuando realizan operaciones de ejecución largas en el hilo de procesamiento usado por el sistema para ejecutar la interfaz de usuario.

Si una aplicación hace esto, el desarrollador puede notarlo fácilmente a través de esta característica e intentar resolver los problemas que causan este comportamiento.

Perfil de procesamiento GPU

Esta opción muestra un histograma que representa el tiempo que le lleva a la GPU renderizar el marco de una ventana en la UI del sistema.

Con esto, los desarrolladores pueden detectar los casos en que el rendimiento de la GPU se ve afectado cuando intenta dibujar píxeles o sobrecargado debido a una superposición.

Opciones de desarrollo sobre aplicaciones

Con estas opciones un desarrollador puedes comprender cómo funcionan las apps en el móvil de destino y con ello puedes mejorar el rendimiento y la usabilidad de las mismas.

Interrumpir actividades

Con esta opción el sistema no pondrá las aplicaciones en segundo plano, sino que las cerrará directamente cuando salgamos de ellas.

Límite de procesos en segundo plano

Aquí puedes escoger el límite de procesos en segundo plano que pueden ejecutarse a la vez.

Errores sin respuesta

Siempre que una aplicación se quede colgada, el sistema te mostrará una notificación.

Aplicaciones inactivas

Esta opción te mostrará una lista de las aplicaciones activas y de aquellas que el sistema ha desactivado a causa de no haberlas usado en demasiado tiempo.

Descarga forzosa de apps en memoria externa

Ya te imaginarás de qué se trata…

Esta opción es muy útil para mantener despejado el espacio de almacenamiento interno de nuestro móvil.

Con excepción de algunas aplicaciones, todas podrán instalarse en la memoria SD del mismo.

Forzar ajuste de tamaño de actividades

Este ajuste obliga a todas las apps a adaptarse a la multipantalla o pantalla dividida de Android, aunque la aplicación no haya sido diseñada para ello.

Puede que esta opción cause serios problemas en la UI del sistema, por lo tanto no debe usarse de modo descuidado.

En este punto y finalmente, espero que te haya servido este artículo acerca de las opciones de desarrollador de Android, y que puedas sacarles provecho.

Es entendible que muchas de estas opciones no sean directamente útiles para un usuario común. En cambio, a los que son un poco más técnicos les vendrán como anillo al dedo.

Si buscas más funciones útiles como esta que se encuentran en tu smartphone Xiaomi visita este enlace donde encontrarás más guías que te pueden ayudar, ya sea saber cómo saber usar la grabadora de pantalla o incluso proyectar a distancia la pantalla de nuestro smartphone en un TV o PC.

 

>> Mantente al día de las ofertas y novedades en nuestro canal de Telegram <<


Estate al tanto de todas las novedades y ofertas de tu marca favorita en nuestro canal de Telegram. Si estás pensando en adquirir un nuevo producto de la marca y tienes dudas puedes consultar en nuestro grupo en Telegram o Facebook con una comunidad en continuo crecimiento.

Y por supuesto nos puedes encontrar en el resto de RRSS: Facebook, Instagram o Twitter.
¿Eres fan de la fotografía? Compártenos tus mejores instantáneas en nuestro grupo de fotografía.

Artículos Relacionados

Botón volver arriba