Comprar un smartphone Xiaomi desde una tienda online china ¿Buena idea o mala idea?
Porqué no deberías hacerlo a menos que sepas todo lo que hay detrás de esa compra con rebaja de precio

¿Quieres saber porqué no recomendamos comprar un smartphone Xiaomi desde una tienda online china? Sigue leyendo que te lo contamos
La base de la popularidad que ha conseguido Xiaomi en todo el mundo son las importaciones. Popularidad que crece más y más rápido gracias a la posibilidad que nos da Internet de comprar un smartphone Xiaomi desde una tienda online china.
Hasta hace unos años, en España no se podían comprar sus productos oficialmente de nuestra marca favorita, igual que en el resto de Europa. Por ello, lo más habitual por aquellos tiempos era comprar sus teléfonos en China, e importarlos a España.
Comprar móviles en China significaba, y significa todavía, que sus móviles podrían no contar con la Play Store de Google instalada por defecto. Por esa razón había que acudir a versiones de ROMs creadas por los mismos vendedores o por la comunidad Android-Xiaomi alrededor del mundo.
A estas alturas muchos usuarios siguen prefiriendo comprar los móviles en China, por la diferencia de precio. Pero ¿es esto rentable?, ¿podría lo barato salir caro a corto o mediano plazo?
Con la ola de furor que han desatado el Xiaomi Mi 10 y el Xiaomi Mi 10 Pro debido a su elevadísimo precio, alrededor de los 799€ y 999€ respectivamente, muchos usuarios han estado contemplando la idea de comprar sus móviles en tiendas chinas online. De esta manera vuelven a las viejas prácticas, de las que no estamos del todo seguros.
Nota: con este artículo no busco complicarte la vida, solo quiero evitar que vayas a terminar con una mala experiencia en el bolsillo.
Porqué no deberías comprar un smartphone Xiaomi desde una tienda online china: el problema del idioma
En este post queremos dar respuesta a todas las cuestiones importantes que pueden surgir a la hora de comprar un móvil Xiaomi en E-commerces chinos como AliExpress, Banggood o Gearbest entre otros.
Uno de los puntos principales a tener en cuenta a la hora de comprar un móvil proveniente del país asiático es el conjunto de idiomas que te ofrece la ROM instalada.
Si eres un usuario experimentado esto no representará para ti un problema demasiado espeso para resolver, pero sino, entonces puede ser una tortura.
Si te compras un móvil con versión global en algún país de Europa o Latinoamérica, el español estará entre las opciones disponibles. El problema surge con los móviles comprados, como ya mencioné, en E-commerces chinos, en los que muy probablemente te encuentres con una ROM china instalada por defecto. Estas ROMs chinas solo admiten dos idiomas: el chino y el inglés. Si no te sientes cómodo con ninguno de los dos, entonces vas a odiar la situación.
ROM Global instalada por el vendedor en el smartphone Xiaomi
Si el vendedor no ha instalado una versión Global de la ROM en tu móvil, entonces tendrás que hacerlo tú mismo.
Deberás instalar alguna ROM que cuente con tu idioma: Global o Xiaomi EU. Y para ello, deberás hacer root en tu móvil.
Problemas de hacer root o “rootear” tu móvil Xiaomi
Perderás la garantía.
Así como lo lees. Hacer root o rootear tu móvil, e instalar una nueva ROM con idiomas diferentes al chino o inglés, te hará perder la garantía.
Además, cabe destacar que el proceso puede ser un poco tedioso y equivocarse puede llegar a dejarte sin sistema operativo en tu móvil.
¡¿Para qué arriesgarse?!
Al comprar un smartphone Xiaomi desde una tienda online china no contarás con los servicios de Google Play
Cuando adquirimos un smartphone importado desde China, lo más probable es que nos llegue sin los servicios de Google Play instalados. Estos móviles son mencionados en la tienda online como versión “CN” o versión “China”. Esto se deba a que la ROM instalada en el móvil es la versión MIUI China que no cuenta con los servicios de Google.
Llegados a este punto, tienes dos opciones: cambiar la ROM a una versión Global o instalar los servicios de Google sobre la ROM MIUI China. En este enlace te explicamos de forma sencilla cómo instalar los Servicios de Google de manera sencilla.
Si estás dispuesto a hacer todo lo que te he contado hasta ahora manualmente antes de tener un móvil en tu idioma y en condiciones para usar los servicios de Google, adelante.
O no…
Probablemente puedes “saltarte” todos los inconvenientes mencionados anteriormente, pero hay algunas cosas contra las que te costará un poco más luchar.
Tal es el caso de los problemas con la banda 4G.
¿Qué sucede con la banda 4G de los móviles comprados en tiendas chinas que no son versión Global?
La banda 4G es la generación de relevo de la banda 3G que próximamente será superada por el 5G (o eso esperamos). Este tipo de redes puede alcanzar velocidades mayores a las de 301 Mbit/s (37,6 MB/s), siendo la red más potente que tenemos hasta ahora en nuestros móviles.
En Europa la banda 4G funciona con las frecuencias: 4G/LTE: 800, 1500 MHz (próximamente), 1800 MHz y 2600 Mhz. A pesar de que la frecuencia 4G de 800Mhz es de uso reciente es la que cuenta con mayor alcance y penetración. Es decir, es ideal para las ciudades llenas de edificios.

Cuando compras un móvil en tu localidad o pensado para funcionar en tu región no debes preocuparte por la configuración de estas bandas, ya que el vendedor es el encargado de velar por ello al vender la versión Global que agrega Play Store, idioma Español y todas las bandas necesarias para su funcionamiento en España u en otros países.
En el caso de comprar un smartphone desde una tienda online china, debes verificar muy bien que la frecuencia de la banda 4G coincida con las frecuencias ofrecidas por las operadoras de tu país para dicha banda. De lo contrario, la banda 4G no funcionará tendrás pérdida de conexión y velocidad.
¿Dónde puedo encontrar esta información?
Normalmente las bandas disponibles para el móvil vienen en la ficha técnica del producto. Si por el contrario, la ficha técnica no cuenta con esta información, aquí abajo te dejo una web en la que puedes verificarlo fácilmente.
Si quieres saber, solo de forma orientativa, las bandas disponibles que tiene una operadora de tu país para tu móvil, puedes visitar este enlace.
Escoges la marca, el modelo, el submodelo o ROM, el país y la operadora de telefonía móvil de tu preferencia. Con eso ya tendrás una idea de qué bandas y a qué frecuencias funcionan en tu móvil y podrás comprar smartphone Xiaomi con mayor seguridad.
BANDAS POR PAÍSES:
- España
2G GSM (900/1800) MHz.
3G WCDMA (900/2100) MHz.
4G LTE (800/1800/2600) MHz.
- Portugal
2G GSM (900/1800) MHz.
3G WCDMA (2100) MHz.
4G LTE (800/1800/2600) MHz.
- Reino Unido
2G GSM (900/1800) MHz.
3G WCDMA (900/2100) MHz.
4G LTE (800/1800/2600) MHz.
- México
2G GSM (850/1900) MHz.
3G WCDMA (850/900/1900/2100) MHz.
4G LTE (1700/1900/2100) MHz.
- Argentina
2G GSM (850/1900) MHz.
3G WCDMA (850/1900) MHz.
4G LTE (1700/2100) MHz.
- Colombia
2G GSM (850/1900) MHz.
3G WCDMA (850/1900) MHz.
4G LTE (1700/2600) MHz.
- Chile
2G GSM (850/1900) MHz.
3G WCDMA (850/1900) MHz.
4G LTE (1700/2100/2600) MHz
- Bolivia
2G GSM (850/1900) MHz.
3G WCDMA (850) MHz.
4G LTE (700) MHz
- Perú
2G GSM: (850/1900) MHz.
3G WCDMA: (850/900/1900) MHz.
4G LTE: (1700/1900) MHz.
- Costa Rica
2G GSM: (850/1800) MHz.
3G WCDMA: (850/2100) MHz.
4G LTE: (1800/2100) MHz.
- Guatemala
2G GSM: (850/900/1900) MHz.
3G WCDMA: (850/1900) MHz.
4G LTE: (850/1900) MHz.
- Paraguay
2G GSM: (850/1900) MHz.
3G WCDMA: (850/1900) MHz.
4G LTE: (1700/1900) MHz.
- Uruguay
2G GSM: (850/900/1800/1900) MHz.
3G WCDMA: (1900/2100) MHz.
4G LTE: (1700) MHz.
- Venezuela
2G GSM: (850/900/1800) MHz.
3G WCDMA: (900/1900) MHz.
4G LTE: (1700/1800/2100) MHz.
- Ecuador
2G GSM: (850/1900) MHz.
3G WCDMA: (850/2100) MHz.
4G LTE: (1700) MHz
- El Salvador
3G WCDMA: (1900) MHz
4G LTE: (900) MHz
- Nicaragua
2G GSM: (850/1900) MHz.
3G WCDMA: (850/1900) MHz.
4G LTE: (1700) MHz
¿Problemas con el voltaje, el cargador y el adaptador del móvil?
Respecto al voltaje
Es poco probable que haya problemas en este aspecto. En el caso de los móviles el asunto es muy diferente al de los electrodomésticos provenientes de Asia, los cuales necesitan transformadores o adaptadores especiales para funcionar en Europa o el resto de continentes.
Respecto al cargador
Son los mismos en todos los países pero deberás de hacer uso de un adaptador o regleta para conectar el cargador a una toma de corriente ya que son distintos a los que se encuentran en nuestras viviendas, lo que implica un sobreprecio. La cosa cambia si surgen necesidades más concretas como usar un cable de mayor longitud o necesitar algo más resistente. Pero para ello están las tiendas online. Un adaptador en mal estado puede dañar la batería del móvil. Esta es otra forma de perder su garantía.
No lo recomiendo, pero si ya compraste un móvil Xiaomi y tienes problemas con el adaptador, no te vayas por lo barato.
Mi sugerencia en este aspecto es que compres un adaptador robusto, de buena calidad y a un vendedor fiable.
¡Cuidado con la garantía al comprar un smartphone Xiaomi!
En primer lugar, quiero recordarte lo de hacer root en tu móvil: esta es una forma sencilla de perder la garantía del mismo, y es casi seguro que si no te fijas bien que la versión de ROM que trae instalada el móvil es la Global, vas a tener que instalar por tu cuenta y vas a perder la garantía.
La garantía desde China es de 12 meses y no es en absoluto una garantía que te ofrezca un salvavidas si le pasa algo a tu smartphone y más si el problema se trata de un defecto de fabrica.
Manual y documentación: puede que no esté en tu idioma
Esto es un problema, sobretodo, para aquellos que usan un móvil Android por primera vez o no tienen muy bien memorizada la interfaz donde se encuentran los ajustes del móvil.
Si ya has tenido otros móviles Android, el uso y configuración básica es muy similar en todos.
Además, es muy posible que el fabricante tenga una versión digital del manual en su sitio web, pero en el caso de las compañías china es más complicado conseguirlos.
Aunque el manual es cada vez más prescindible, puede que se dé el caso en el que necesites buscar algo puntual y no sepas dónde encontrarlo.
La diferencia de precios es el factor clave por el que podrías preferir comprar un smartphone Xiaomi en China
Creo que con todas las advertencias que te he hecho aquí ya estarás convencido de que no es muy rentable comprar un smartphone desde una tienda online china si no eres un usuario avanzado y estás dispuesto a que tu smartphone sea parado en aduanas y tener que abonar un pago extra por su adquisición. Si este pago no se realiza los agentes de la aduana devolverán el paquete donde vino, es decir, a la tienda donde compraste tu querido smartphone.
Tendrás que hacer demasiadas cosas por tu cuenta, y claro, aunque en esta web vamos a ayudarte en todo lo que podamos si ya estás en el atolladero, pero lo mejor es prevenir.
Sabemos que un móvil por 100 o 200 euros menos siempre es una tentación. Así que no te culpamos si caes en ella, ¡pero ya estás advertido!
Lo que recomendamos en Xiaomi4mi respecto al precio de un móvil comprado en una tienda china online
Como ya te dije, 100€ o 200€ menos es una oferta tentadora. Es justo la rebaja de precios que recomendamos si al final de todo decides comprar en una tienda china.
Si es menos que eso, mejor huye o valora las diferencias.
Pues bien, queremos decir que sabemos que hay muchísimas formas de sobrellevar todos estos factores en contra, pero sería una faena que podría salirte aún más cara, incluso podrías llegar a pagar por encima de esos 799€ u 899€ euros (en el caso del Mi 10 y Mi 10 pro, que son la razón por la que he creado este artículo).
Si compras un Xiaomi Mi 10 en China a un precio de 600€ y es parado en la aduana tendrás que pagar los gastos de la importación, es decir, el 21% del IVA + los gastos de gestión y los trámites. Así que el precio es mucho mayor y no contamos así con una garantía buena por parte de la tienda, así como tampoco tenemos el beneficio de envio rapido o soporte por parte de la tienda.
Por último, los vendedores chinos casi siempre quieren salirse con la suya para no cumplir las garantías y usarán cualquier mínimo detalle para no hacerlo. Conocemos casos de usuarios que tras mensajes enviados con las tiendas no han conseguido que la tienda china se haga responsable de arreglar un fallo que impide el uso del smartphone. Recordamos que en China el derecho de la garantía es obligatorio si nos encontramos en el país con hasta 12 meses de garantía. En España la garantía por parte de la tienda es de 24 meses.
En tal caso que la tienda china se haga responsable y no tenga una sucursal en Europa el usuario deberá de enviar el smartphone a China, pagar el envío que suele ser de unos 30€, así como esperar a que la tienda lo reciba, revise el problema y nos lo envíe de vuelta arreglado o sin arreglar porque se deba el problema a una mala praxis de uso. Es por ello que cada vez recomendamos más al usuario que si se gasta más de 200€ en un smartphone lo haga desde España o desde el país en el que se encuentra. De esta manera tendrá todos los derechos como comprador que defiende la OCU.
Por último recordar que si decides comprar el smartphone Xiaomi o de otra marca desde China verifica que la versión que compras sea una versión señalada y etiquetada en la caja como Versión Global para no tener los problemas de bandas 4G, así como tener el idioma español y cargador adaptado a nuestro país. Esta es la misma versión que se vende en España en las tiendas que ofrecen todos los beneficios de comprar en nuestro país.
En nuestro canal de ofertas encontrarás móviles que se venden desde España o desde China para que tu siempre elijas lo que más te conviene.
>> Mantente al día de las ofertas y novedades en nuestro canal de Telegram <<
Estate al tanto de todas las novedades y ofertas de tu marca favorita en nuestro canal de Telegram. Si estás pensando en adquirir un nuevo producto de la marca y tienes dudas puedes consultar en nuestro grupo en Telegram o Facebook con una comunidad en continuo crecimiento.
Y por supuesto nos puedes encontrar en el resto de RRSS: Facebook, Instagram o Twitter.
¿Eres fan de la fotografía? Compártenos tus mejores instantáneas en nuestro grupo de fotografía.