La gama Amazfit Bip a comparación, ¿cuál se ajusta a tus necesidades?
Comparamos los tres smartwatches más económicos de Amazfit

Esta misma semana vio la luz oficialmente la Amazfit Bip Lite 1S, también conocido como Amazfit Bip 1S, una variante más en la gama Amazfit Bip que tantos éxitos ha cosechado gracias a su reducido precio y gran autonomía. Una gama pensada para aquellos que buscan un reloj inteligente económico que le ofrezca la funcionalidad indispensable para llevar el registro de sus actividades diarias.
Pero ahora los usuarios se encuentran con tres smartwatches con nombra y apariencia casi idénticas. En este post intentamos desgranar en que se diferencia cada uno para que no cometáis errores en vuestra compra.

Amazfit Bip 1S vs Bip vs Bip Lite: especificaciones
Modelo | Amazfit Bip 1s | Amazfit Bip | Amazfit Bip Lite |
Colores | Negro, blanco, naranja, rosa | Gris, verde oscuro naranja, negro | Negro, rosa, azul |
Peso | 31 g (con correa) | 32 g (con correa) | 32 g (con correa) |
Tipo de pantalla | Pantalla reflectante siempre encendida | Pantalla reflectante a color | Pantalla reflectante siempre encendida |
Material de la pantalla | 2.5D Corning gorilla 3 + recubrimiento AF | 2.5D Corning gorilla 3 + recubrimiento AF | 2.5D Corning gorilla 3 + recubrimiento AF |
Tamaño de pantalla | 1,28 pulgadas | ||
Impermeabilidad | 5ATM | IP68 | 3ATM |
Banda ancha | 20mm | 22mm | 20mm |
Sensores | Sensor BioTracker PPG Acelerómetro Sensor geomagnético | Sensor de frecuencia cardíaca PPG Acelerómetro de 3 ejes Sensor geomagnético Sensor de presión de aire | Sensor de frecuencia cardíaca PPG Acelerómetro de 3 ejes |
Modos deportivo | 10 | 4 | |
Batería | Batería de 200 mAh Li-Po | Batería de 190 mAh Li-Po | Batería de 200 mAh Li-Po |
Tiempo de carga | 2.5 horas | ||
Autonomía | Tiempo de uso: 30 días Tiempo en espera: 80 días Modo GPS: 22 horas | Tiempo de uso: 45 días Tiempo en espera: 120 días Modo GPS: 22 horas | Tiempo de uso: 45 días Tiempo en espera: 120 días |
Material | Policarbonato | ||
GPS | GPS + GLONASS | No | |
NFC | Sí | No | |
Conexión | Bluetooth 4.2 BLE | Bluetooth 4.0 BLE | Bluetooth 4.1 BLE |
Compatibilidad | Android 5.0 e iOS 10.0 y superior | Android 4.4 y iOS 8 y superior | Android 4.4 o iOS 9.0 y superior |
App | APP Amazfit / Mi Fit | ||
Precio | 51€ | 51€ | 38€ |
Según la tabla anterior, podemos ver muy claramente que casi no hay diferencia en apariencia y diseño entre los tres relojes inteligentes de la serie Amazfit Bip. Pero hay diferencias obvias en la funciones que nos ofrecen.
Diferencias entre los tres Amazfit Bip
Las diferencias entre la Amazfit Bip 1S, Amazfit Bip y Amazfit Bip Lite se deben principalmente a tres aspectos: apariencia, función y duración de la batería.
Apariencia
Los tres modelos son prácticamente idénticos si no los miramos al detalle. Con esfera rectangular y una pantalla reflectante de 1.28 pulgadas. La ventaja de este tipo de pantalla es que nos permite ver claramente lo que se muestra en la pantalla a tiempo bajo la luz solar intensa.
Pero si observamos detenidamente, encontramos su diferencia en la parte posterior. El sensor de pulsaciones que monta el Bip y Bip Lite cambia su diseño respecto al nuevo Amazfit Bip 1S.
Además, los colores disponibles para estos tres relojes también son diferentes. El Amazfit Bip 1s ofrece cuatro colores: negro, blanco, naranja y rosa. Mientras que el Amazfit Bip también ofrece: gris, verde oscuro, naranja y negro. Y el Amazfit Bip Lite solo tres colores: negro, rosa y azul.
Además, el Bip 1S también ha mejorado la correa del reloj. Es tratada por un proceso de limpieza exclusivo de Huami para que toda la correa mantenga una buena suavidad y tenga las características de sequedad y resistencia a la suciedad. Ventaja que no ofrecen los otros modelos más antiguos.
Funciones
El Amazfit Bip 1s se ha mejorado significativamente en términos de funcionalidad. Los modos de ejercicio admitidos se han elevado a 10 entre los que se incluyen: correr al aire libre, correr en interiores, caminar, andar en bicicleta, spinning, nadar en aguas abiertas, nadar en piscinas, practicar yoga, máquinas elípticas, entrenamiento genérico. Mientras que los Bip y Bip Lite solo admiten los 4 modos de deportes más básicos: correr al aire libre, correr en interiores, caminar y andar en bicicleta.
Debido a la admisión de la natación, el Bip 1S ha mejorado su impermeabilidad pasando de IP68 de la generación anterior a soportar hasta 5ATM de presión.
En cuanto a la geolocalización tanto el Amazfit Bip como el 1S incorporan un sistema de seguimiento GPS + GLONASS. Funcionalidad muy a tener en cuenta si queremos que nuestro smartwatch registre nuestro posicionamiento en nuestras salidas al campo.
En términos de función para nuestra salud no cabe duda que el Bip 1S se postula como la mejor opción gracias al uso del sensor BioTracker PPG que se complementa junto con el sistema de evaluación de salud Huami-PAI. El poder de este sistema es que puede evaluar exhaustivamente los datos biológicos del cuerpo humano, como los datos de frecuencia cardíaca, la intensidad del ejercicio, las condiciones fisiológicas personales y otros datos, que le sirven para expresar el grado de nuestra salud.
Cabe destacar que el Bip 1S incorpora NFC pero que fuera de China resulta inservible por el momento.
Autonomía
Estas mejoras en los sensores por parte del último modelo de Amazfit le han costado reducir su autonomía hasta los 30 días frente a los 45 del Bip o Bip Lite. Una reducción considerable que deberemos tener en cuenta si nos compensa frente al resto de mejoras que incorpora respecto a los modelos anteriores.
Conclusiones
Estas son todas las diferencias entre Amazfit Bip Lite 1S, Bip y Bip Lite. En general, el Amazfit Bip 1S sobresale respecto a los demás gracias a sus mejoras en los sensores y los deportes disponibles. Con un precio igual que la primera generación creemos que actualmente la mejor opción es la del nuevo Amazfit Bip 1S.
Aunque por ahora su adquisición fuera de China no es posible. Tanto el Amazfit Bip como su versión Lite se puede conseguir por precios muy económicos que oscilan desde los 40 a los 50€.
>> Mantente al día de las ofertas y novedades en nuestro canal de Telegram <<
Estate al tanto de todas las novedades y ofertas de tu marca favorita en nuestro canal de Telegram. Si estás pensando en adquirir un nuevo producto de la marca y tienes dudas puedes consultar en nuestro grupo en Telegram o Facebook con una comunidad en continuo crecimiento.
Y por supuesto nos puedes encontrar en el resto de RRSS: Facebook, Instagram o Twitter.
¿Eres fan de la fotografía? Compártenos tus mejores instantáneas en nuestro grupo de fotografía.