Xiaomi Mi 10, es la mejor alternativa al Xiaomi Mi 11 y te lo explicamos al detalle, tal como esperabas

El Xiaomi Mi 11 es el nuevo smartphone de Xiaomi que busca ofrecer la mejor experiencia en hardware por el precio a pagar, siendo este modelo el que lleva en su interior los mejores componentes por el precio a pagar en el mercado de China. Este Xiaomi Mi 11 suplanta en características al Xiaomi Mi 10 al mejorarlas, pero ¿hasta qué punto es mejor el Xiaomi Mi 11 ante el Mi 10?
Podemos decir claramente que el Xiaomi Mi 10 por el precio a pagar actualmente es mejor compra que el Xiaomi Mi 11. Y para ello nos vamos a remitir a datos fehacientes y tangibles para que tomes una buena buena decisión a la hora de comprar tu próximo smartphone si andas pensando en hacerte con el Mi 11.
En qué es mejor el Xiaomi Mi 10 ante el Xiaomi Mi 11
Ambos modelos ocupan el mismo podio de segmento en meses distintos de lanzamiento, pero son muy parecidos debido a que ambos modelos se llevan 10 meses de diferencia, siendo el Mi 10 presentado en febrero de 2020 y el Mi 11 en diciembre de 2020.
Con lo que el desarrollo de mejoras en estos 10 meses no es abultado. El Mi 10 salió con un panel Full HD+ con 90Hz en pantalla, mientras que el Xiaomi Mi 11 implementa una de las mejores pantallas del mercado, siendo WQHD que permiten un muestreo de imágenes a 120Hz.
Esto hace que el Mi 11 en cuanto a calidad de detalles y densidad de píxeles y resolución esté por encima del Mi 10. Una característica llamativa en el papel que cuando es llevada a la vida real vemos que los 4.600mAh del Mi 11 frente a los 4.780mAh del Mi 10 sean escuetos y se queden cortos en duración de batería, siendo poco recomendable si no queremos estar cargando el Mi 11 cada pocas horas.
Las primeras pruebas comparativas y las que nos llegan de los usuarios del Mi 11 no dejan bien parada su autonomía y podemos decir que el Mi 11 es un smartphone que acarrea vivir cerca de una power bank o de un cargador, eliminando una de las mejoras de autonomía y pila que nos trajo la serie Mi 10 y que enmendó la poca batería que el Xiaomi Mi 8 o Mi 9 implementan.
Los primeros benchmarks muestran que el Mi 11 está lejos de ofrecer las mismas horas de pantalla que el Xiaomi Mi 10. La pantalla 2K del Mi 11 consume mucho más de lo esperado. En la tabla que vemos en este benchmark, el Mi 10 queda en la posición 20 de 70 smartphones que componen este listado de duración de batería. En el caso del Xiaomi Mi 11 vemos que queda en el puesto 54 de los 70 smartphones que componen el listado.
Esto quiere decir que haciendo el mismo uso con el terminal en mano, el Xiaomi Mi 11 consume más batería y de hecho, algún que otro usuario que ya tiene el Mi 11 en su poder menciona que el consumo de la pantalla 2K del Mi 11 es enorme, adjuntando pruebas que lo corroboran.

Esta imagen posteada por un usuario que tiene el Xiaomi Mi 11 menciona que el consumo de la pantalla 2K es enorme y vemos como la mayoría de los recursos del Mi 11 van a parar ahí.
Sin duda, la pantalla del Mi 11 es un buen alarde de tecnología, pero con una practicidad del día día ajustada a estar continuamente cargando su batería de 4.600mAh, que puede parecer amplia pero que debido a las mejoras que dispone este Mi 11 consume mucho más.
Batería, autonomía y carga
El Xiaomi Mi 10 frente al Mi 11 no tiene nada que envidiar y es que estamos ante dos smartphones que son claramente casi iguales en este apartado y en otros.
El Mi 10 implementa una pila de 4.780mAh y el Mi 11 una pila de 4.600mAh.
- La batería del Xiaomi Mi 10 se carga mediante el protocolo de carga de QC4.0+ / PD 3.0 de 30W con un
cargador de 30W que consiguen cargar su batería en 64 minutos. A su vez incorpora carga inalámbrica a 30W y carga reversible inalámbrica a 10W en su versión China y 5W en la versión Global. - La batería del Xiaomi Mi 11 se carga mediante el protocolo de carga QC4.0+ / QC3 + / PD3.0 con un
cargador de 55W que consiguen cargar su batería en 52 minutos. A su vez incorpora carga inalámbrica a 50W y carga reversible inalámbrica a 10W en su versión China.
La diferencia de carga entre un modelo y otro es de tan solo 12 minutos, siendo el Mi 10 más lento. El Xiaomi Mi 11 es más rápido cargando pero como hemos visto antes la duración de batería es menor debido al consumo extra de su pantalla y resolución.
La diferencia de tiempos no es muy abultada y puede que sea mejor que inclines a tener un smartphone más equilibrado en protocolos de carga que a rapidez de carga.
Bajo mi punto de vista, el Mi 10 cuenta con especificaciones de carga suficientes para cualquier usuario y me decanto por tener una mayor autonomía, dejando la pantalla del Mi 11 a los más sibaritas.
Snapdragon 865 vs Snapdragon 888, las diferencias ni las notarás
Las plataformas de benchmarks nos dan una idea de la potencia que nos arroja el hardware y software, sabiendo en forma numérica los cambios y mejoras que han habido en el cambio de un chipset de generación en generación pudiendo comparar si estos cambios han sido los esperados.
- El Xiaomi Mi 10 implementa el Soc Snapdragon 865 acompañado de mínimos 8GB de RAM con LPDDR5 y almacenamiento flash UFS3.0 en 128GB/256GB. Esto hace que el Mi 10 en su máximo esplendor consiga en la app de Antutu 578.330 puntos y en OpenGL ES 3.1 – 7.148 puntos.
- El Xiaomi Mi 11 implementa el último procesador de Qualcomm para la gama alta, siendo el Soc Snapdragon 888 acompañado de mínimos 8GB de RAM con LPDDR5 mejorada a una velocidad de 6400 Mbps y almacenamiento flash UFS3.1 en 128GB/256GB. Esto hace que el Mi 11 en su máximo esplendor consiga en la app de Antutu 722.813 puntos y en OpenGL ES 3.1 -8.546 puntos.
Como resultado, claramente vemos que en números el Mi 11 es más rápido y potente gráficamente, pudiendo estar mejor pensado para ser mejor opción para usuarios que buscan tener lo mejor en juegos, pero si no vas hacer uso de juegos de forma intensiva, el Mi 10 es y será una excelente opción de compra puesto que su procesador cuenta con una potencia digna para mover todo tipo de tareas y hasta hace unos días era el rey de la potencia.
Que los números del Mi 11 en estas plataformas de medición gráfica y potencia sean más altos no hacen que sea mejor smartphone, o que vaya a brindar mejor experiencia.
Ambos contienen MIUI 12 y corren bajo Android 11. Tanto el Mi 10 como el Mi 11 pueden hacer las mismas operaciones y ofrecen un rendimiento muy parejo, siendo ideales para usuarios exigentes. Estos números no hacen que la brecha de 10 meses de desarrollo entre ambos modelos sea elevada, y viendo como Xiaomi está implementando las mejoras del Mi 11, el Mi 10 también las recibirá debido a que su hardware está ideado para soportar lo último en apps y desarrollos de MIUI.
Sonido mejorado, pero no para pagar un extra
Ambos smartphones cuentan con un buen sonido, y puede que incluso demasiado parecidos. De hecho, la mejora que podemos ver en detalle es que Harman Kardon ha sido la encargada de hacer que el sonido de los altavoces duales del Mi 11 suenen algo mejor, teniendo una mejor experiencia en reproducción de sonido, pero ambos ofrecen una grata experiencia que dejará a más de uno con la boca abierta.
Esta especificación es pareja, y aunque Xiaomi ha mejorado un poco más el sonido, estamos ante una mejora tan mínima que no creemos que sea relevante como para fijarse simplemente en ello para decantarse por el Xiaomi Mi 11.
Conectividad Wifi 6 y bluetooth mejorada, pero no está hecha para para todos los usuarios
El Xiaomi Mi 11 mejora características del Xiaomi Mi 10 en cuanto a la conectividad Wifi del protocolo Wifi 6 y mejora una versión la conectividad bluetooth. Pero estos cambios son bastante cuestionables y no son unas especificaciones llamativas o importante a prestar demasiada atención.
El Xiaomi Mi 10 implementa conectividad Wifi 6 que en detalle es:
- Soporta los protocolos: 802.11a/b/g/n/ac/ax
- Soporta 2.4G Wi-Fi / 5G Wi-Fi
- Soporta la tecnología 2×2 MIMO y 8×8 MU-MIMO para puntos de acceso, WiFi Direct, WiFi Display, soporta WPA3.
- Bluetooth 5.1
El Xiaomi Mi 11 implementa una mejora del Wifi 6 y de la conectividad bluetooth, que en detalle es:
- Soporta los protocolos WLAN: versión mejorada WiFi 6, WiFi 5, WiFi 4 y 802.11a / b / g
- Soporta 2.4G Wi-Fi / 5G Wi-Fi
- Admite 2×2 MIMO, 8×8 Sounding para MU-MIMO, WiFi Direct, Miracast, 2.4G, 5G dual concurrente
- Bluetooth 5.2
Aunque ambas mejoras del Mi 11 son buenas frente al Mi 10 deberás de tener en cuenta que ambas especificaciones tendrás que tener una conexión de internet en casa de altísima velocidad, superior incluso a los 600MB/s que suele ser lo normal en los hogares que tiene contratada una tarifa de alta velocidad.

Y con ello llega el tener en nuestro hogar un router que implemente Wifi 6 con las mejoras que conlleva el Mi 11. Es decir, por el momento para hacer uso de dichas mejoras deberás de hacerte con el nuevo router de Xiaomi que de momento solo está disponible en China para los usuarios de China, con lo que es más difícil sacar partido en este momento al Xiaomi Mi 11.
Así que para poder exprimir bien el Mi 11 y las novedades que implementa este modelo deberás de pagar más por la conexión a internet y deberás tener un router nuevo además del modem de la compañía para sacar beneficio a estas mejoras.
Xiaomi a lo largo de 2021 lanzará nuevos routers con mejoras en el Wifi 6, pero el nuevo router Xiaomi AX6000 de segunda generación es el que podrá hacer brillar el Mi 11 en datos de conexión y estabilidad. Con lo que deberás tener un internet de más de 600MB/s y un router especial.
El Xiaomi Mi 10 al tener el mismo protocolo de Wifi 6 que muchos otros routers del mercado podrá sacar su máximo esplendor con menos o igual conexión a los 600MB/s, siendo este potente para dar un buen alcance y velocidad y siendo más barato de sacarle todo su jugo.
En cuanto al protocolo de conexión bluetooth, las mejoras de la versión 5.1 frente a las de la versión 5.2 son varias tal como leemos en este artículo, pero para poder hacer uso de dichas mejoras deberemos tener unos auriculares o altavoces que añadan dicho protocolo. Por el momento no hay demasiada variedad en auriculares y altavoces, y los que hay de buena calidad tienen un precio elevado. Así que dependerá de tus necesidades y de lo que tu cartera quiera pagar.

Fotografía y vídeo del Xiaomi Mi 10 frente al Xiaomi Mi 11
Como comentaba, ambos modelos ofrecen el mismo tipo de producto en su nicho, con 10 meses de diferencia, siendo el Mi 10 más viejo que el Mi 11. Así que las diferencias entre ambos modelos no son demasiadas.
El Xiaomi Mi 10 implementa en su parte trasera:
- Sensor principal de 108MP ultra claro de 1/1.33″, 4 en 1 Super Pixels a 1.6μm, 8P, f/1.69 apertura, OIS, lente 7P
- Sensor de 13MP ultra gran angular / hasta 123° FoV apertura f/2.4
- Sensor de 2MP de profundidad con una apertura f/2.4
- Sensor de 2MP lente macro con una apertura f/2.4
El Xiaomi Mi 11 implementa en su parte trasera:
- Sensor principal de 108MP ultra claro de 1/1.33″, 4 en 1 Super Pixels a 1.6μm, 8P, f/1.85 apertura, OIS, lente 7P
- Sensor de 13MP ultra gran angular / hasta 123° FoV apertura f/2.4
- Sensor de 5MP lente macro
Así que tras estos detalles, vemos que en el apartado fotográfico tenemos la misma lente de 108MP de Samsung, con una apertura focal distinta. El sensor de 13MP ultra gran angular el mismo. En el Mi 11 se pierde el sensor de 2MP de profundidad y aumenta el sensor macro de 2MP a 5MP.
Así que podemos ver que en el apartado fotográfico el Xiaomi Mi 10 y el Mi 11 son casi idénticos.
En cuanto a grabación de vídeo
El Xiaomi Mi 10 ofrece:
- Grabación de vídeo 8K a 30fps
- Grabación de vídeo 4K a 30/60fps
- Grabación de vídeo de 1080p a 30/60fps
- Grabación de vídeo de 720p a 30fps
- Vídeo a cámara lenta > 120fps a 720P/1080P
El Xiaomi Mi 11 ofrece:
- Grabación de vídeo 8K: 24/30 fps
- Grabación de video 4K: 30/60 fps
- Grabación de vídeo de 1080p: 30/60 fps
- Grabación de vídeo a cámara lenta > 120fps a 720P/1080P
Siendo idénticos en este apartado y poco nuevo ofrece el Xiaomi Mi 11 frente al Xiaomi Mi 10. Las mejoras de grabación y fotografía que actualmente dispone el Mi 11 en fotografía y vídeo son a nivel de software y por lo anunciado por Xiaomi, el Mi 10 recibirá estas mejoras de software mediante actualización, así que ambos modelos tienen en dicho apartado los mismos ajustes.
En cuanto a fotografía selfie y vídeo:
- El Xiaomi Mi 10 dispone de una lente de 20MP que permite: Grabación de video de 1080p: 30 fps – grabación de video de 720p: 30 fps – grabación de video en cámara lenta de 720p: 120 fps
- El Xiaomi Mi 11 dispone de una lente de 20MP que permite: Grabación de video de 1080p: 30 fps / 60 fps – grabación de video de 720p: 30 fps – grabación de video en cámara lenta de 720p: 120 fps
Por lo que el Xiaomi Mi 11 en referencia al Xiaomi Mi 10 puede grabar vídeo en resolución 1080p a 60fps. Una ventaja simple y poco llamativa si no es que no hacemos muchos vídeos con la cámara selfie y buscamos que sea más natural el movimiento.

En resumen… el Xiaomi Mi 10 se puede comprar por menos de 600€ y el Mi 11 tendrá un precio mínimo de más de 700€
La mayor diferencia entre el Xiaomi Mi 10 y el Xiaomi Mi 11 se encuentra en su pantalla. Una pantalla que ofrece una mejor calidad visual, siendo esta una de las mejores del mercado. Pero esta preciosa pantalla tiene el problema que consume mucho más de lo esperado y hace que todo lo demás pueda parecer poco relevante.
Si bien esta pantalla WQHD incluye hasta medición de ritmo cardiaco, parece que su consumo en comparación a la pantalla FHD+ del Xiaomi Mi 10 es un precio a pagar, no solo económicamente, si no de carga, siendo poco practica en usuarios que buscan tener una buena salud de autonomía diaria.
El Xiaomi Mi 10 es un smartphone que se coloca por encima de los Xiaomi Mi 10T, incluida su versión T Pro. Donde el Mi 10 ofrece una pantalla AMOLED de gran calidad a 90Hz que le permiten guardar en su interior un sensor de huellas. La batería de 4.780mAh con 2 tipo de vía de carga hacen que sea perfecto para los usuarios más entusiastas de la telefonía móvil.
El Mi 10 dispone de todo y el Mi 11 solo mejora los distintos apartados un porcentaje mínimo que hace que la diferencia de precio a pagar no sea rentable con el paso del tiempo y el uso.
El Xiaomi Mi 10 lo podemos comprar actualmente por unos 585€ en Amazon, en su versión de 8GB RAM y 128GB de almacenamiento.

El Xiaomi Mi 11 por el momento solo se encuentra a la venta en China a un precio de 500€ al cambio de yuanes a euros. Esto nos lleva a pensar a que el Xiaomi Mi 11 se venderá en Europa a un precio de 750€ / 800€ tal como sucedió con el Xiaomi Mi 10 cuando fue lanzado en nuestro mercado.
Los precios de China a España cambian y aumentan debido a los gastos que conlleva la importación de productos, el IVA, la logística, los gastos de las tiendas, el personal de venta y la parte de beneficios que se lleva la tienda que venderá el Xiaomi Mi 11.
Así que si estás pensando en comprar un smartphone de gama alta, considera todas las palabras escritas en este artículo. El Xiaomi Mi 10 es mucho más recomendable debido a que conseguiremos una mayor autonomía teniendo una buena pantalla que ofrecerá casi lo mismo en experiencia al Xiaomi Mi 11.
Tamaño y pesos
En cuanto a las demás especificaciones, el Mi 11 es una versión mejorada del Mi 10 que como parte de mejora también baja de peso quedando en 196 gramos frente a los 208 gramos del Mi 10. Sus dimensiones son de:
- Mi 11> longitud: 164,3 mm / ancho: 74,6 mm / grosor: 8,06 mm (versión de vidrio) 8,56 mm (versión de cuero liso) / peso: 196 gramos (versión de vidrio) 194 gramos (versión de cuero liso).
- Mi 10> longitud: 162,6mm / 74,8mm / grosor: 8,96mm / peso: 208g
Unas diferencias que en mano prácticamente ni se notan. Y si pasamos por alto el diseño de las lentes en la parte trasera vemos que son casi idénticos. Disponiendo de ambos de paneles curvos con la lente selfie integrada en el propio cristal.
Ambos disponen de protección Corning Gorilla Glass, siendo el Mi 11 el que cuenta con ventaja al poder soportar hasta 2 metros de caídas y hasta 100kg de presión frente al Mi 10 que soporta caídas de 1,6 metros y 50kg de presión.
Nada que una buena funda resistente de Spigen o XUNDD puedan mejorar.
Así que date prisa si has visto tu también que el Xiaomi Mi 10 es mejor opción de compra si no buscas lo mejor de lo mejor a comprar pagando más por la novedad o sufriendo por el consumo que conlleva el disponer de un panel 2K que funciona 120Hz o 60Hz si se baja la frecuencia. El Mi 10 con sus 90Hz que pueden trabajar hasta a 60Hz es la opción más interesante ahora que ha bajado de precio y está a punto de ser retirado de las tiendas.
>> Mantente al día de las ofertas y novedades en nuestro canal de Telegram <<
Estate al tanto de todas las novedades y ofertas de tu marca favorita en nuestro canal de Telegram. Si estás pensando en adquirir un nuevo producto de la marca y tienes dudas puedes consultar en nuestro grupo en Telegram o Facebook con una comunidad en continuo crecimiento.
Y por supuesto nos puedes encontrar en el resto de RRSS: Facebook, Instagram o Twitter.
¿Eres fan de la fotografía? Compártenos tus mejores instantáneas en nuestro grupo de fotografía.