AnálisisSmartphones

Analizamos el Xiaomi Mi Mix 2S

La renovación de la gama premium con una cámara a la altura


Warning: Array to string conversion in /home/customer/www/xiaomi4mi.com/public_html/wp-content/plugins/tiled-gallery-carousel-without-jetpack/jetpack-carousel.php on line 261

El Xiaomi Mi Mix 2s renueva la gama premium de la firma asiática con una nueva cámara lo suficientemente pulida como para intentar enfrentarse cara a cara con el iPhone X.

La velocidad a la que Xiaomi renueva sus gamas de terminales es impresionante, pero la renovación del Mi Mix con su segunda versión nos dejó a muchos mal sabor de boca ya que esperábamos una cámara dual al igual que ya incorporaban las gamas medias como el Mi A1. Parece ser que esa mejora se la tenían guardada para la versión mejorada. Y esta vez, si que podemos decir que Xiaomi ha dado un gran avance en la cámara de la gama premium para poder estar a la altura del resto de rivales como iPhone con su modelo X o Huawei con el P20 Pro.

Unboxing

Si algo caracteriza a la gama premium de la firma asiática es su empaquetado. La gama Mi Mix cuida al milímetro este detalle. Aunque muchos no le den importancia, para muchos de nosotros la hora de desempaquetar nuestro nuevo smartphone es un hecho casi espiritual. Es por ello que Xiaomi, al igual que cuidan cada detalle de los propios smartphones, saben que para dar una calidad premium esta debe de mostrarse hasta en el más mínimo detalle.

Nada más abrir la caja nos encontramos con un mensaje del propio director ejecutivo de la firma, Lei Jun, en el que pone de manifiesto en modo poético el esfuerzo que les ha llevado a cabo desarrollar este producto. Tras este mensaje tenemos el gran Mi Mix 2s y no me refiero únicamente a su tamaño.

En la caja a parte del terminal nos incluyen un cable USB 2.0 a Tipo C para cargar el terminal, el adaptador de pared (en mi caso me ha venido el europeo debido a que adquirí la versión global). Debajo del teléfono tenemos una segunda caja en la que se encuentra un pequeño manual de ayuda en inglés, el adaptador de USB Tipo C a jack de 3,5 mm y una carcasa para proteger nuestro terminal de caídas accidentales.

Diseño

Mucho se especuló con el posible diseño que traería el Mix 2s. Tras las últimas presentaciones de las gamas altas de otras marcas con el notch incorporado en todas ellas, parecía casi inevitable que también iba a ser el caso de este terminal ya que casi todos los renders filtrados lo incorporaban. ¡Menos mal que Xiaomi se mantuvo fiel al diseño de Philippe Starck!

La gran novedad no venía en el frontal, si no en su parte trasera con la incorporación por primera vez de una cámara dual al estilo, cómo no, del iPhone X que esta vez si que está a la altura de la misma con la introducción por primera vez de la tan de moda IA (Inteligencia Artificial).

Otra de las novedades que se esperaba, y que al final no pudimos encontrar en los topes de gama de Xiaomi era la incorporación del sensor de huellas en la pantalla que sigue en su parte posterior. Novedad introducida posteriormente en la versión más alta del Mi 8, nos referimos al Mi 8 Explorer Edition que en poco tiempo se pondrá a la venta oficialmente en China. Es de esperar que en el futuro Mi Mix 3 ya incorpore esta tecnología en todas sus versiones.

Respecto al resto del terminal, poco o nada ha variado. Seguimos teniendo una pantalla FullHD+ de 5,99″ con un ratio de 18:9 y una ocupación del 81,9% del frontal. Este porcentaje mejora mínimamente respecto a su antecesor que tenía un porcentaje de 80,8%, debido a la reducción de los marcos. Estos cambios le otorgan unas dimensiones finales de 150,9 mm de largo x 74,9 mm de ancho y 8,1 mm de grosor con un peso total de 191 gramos. El 2s es un poco más pesado y su grosor se incrementa 0,4 mm debido a su nueva cámara. La cámara selfie sigue situada en la esquina inferior del frontal, acompañada del LED de notificaciones de color blanco. Mientras que en la parte superior tenemos un minúsculo altavoz apenas perceptible.

En cuanto a los laterales nada ha cambiado. Ranura para introducir dos nano SIM en el lado izquierdo, botonera para el control de volumen y encendido/apagado a la derecha, tan sólo un micrófono cancelador de ruido en el lateral superior y por último en el lateral inferior tenemos un micrófono, el conector USB tipo C y un altavoz que trabaja conjuntamente con el superior a la hora de reproducir contenido multimedia.

Especificaciones

Diseño

Dimensiones
150,9 x 74,9 x 8,1 mm
Peso
191 g
Diseño
Cuerpo cerámico
Lector de huellas trasero
Cristal Corning Gorila Glass 4

Pantalla

Tamaño
5,99 pulgadas
Tipo
LCD IPS
Formato
18:9
Resolución
FullHD+ (2.160 x 1.080 píxeles)
Densidad
403 ppp
Brillo
585 nits

Hardware

Procesador
Snapdragon 845
Nº Cores
8
Frecuencia
2,8 GHz
GPU
Adreno 630
RAM
6/8GB LPDDR4x
Almacenamiento
64/128/256 GB

Conectividad

Bandas
43 Bandas Globales (2G, 3G, 4G LTE)
Tarjeta SIM
Dual Nano SIM
Bluetooth
5.0 LE
WiFi
802.11a/ac/b/g/n
Navegación
A-GPS, Beidou, GLONASS, GPS
NFC
USB
Tipo C

Batería

Capacidad
3400 mAh
Carga rápida
Quick Charge 3.0
Carga inalámbrica
Qi

Cámara

Trasera

Sensor Principal
Sony IMX363 Exmor RS
Apertura
f/1.8
Sensor Secundario
Samsung S5K3M3
Apertura
f/2.4
Resolución
12 Mpx
Flash
Dual LED
Slow Motion
240fps
Estabilización
Óptica y Digital
Video
Grabación hasta 4K
Otros
Zoom Digital
Zoom Óptico
Autoenfoque
HDR
Inteligencia Artificial
Selfie

Apertura
f/2.0
Resolución
5 Mpx

Cámara

Sin duda alguna la gran novedad que trae el terminal es su cámara dual trasera, donde más horas de desarrollo le ha invertido Xiaomi para poder ofrecernos por fin una cámara decente a altura que esperamos en un tope de gama.

Respecto a la cámara selfie poco o nada hay que resaltar. Monta una cámara con sensor Samsung de 5 Mpx que nos va a permitir capturar unas fotos decentes. En este aspecto, podríamos decir que ambas cámaras, tanto la trasera como la selfie, son el Yin y el Yang. Todo lo bueno nos ofrece la cámara trasera no eclipsa las deficiencias que quedan por pulir a la cámara selfie.

Pero la cámara que monta en su parte posterior es harina de otro costal. Su inteligencia artificial integrada mejora notablemente cada foto. La detección de escena es muy rápida y cambia correctamente en función del objeto que enfoquemos resaltando los detalles que apliquen en cada momento, ya sea en Macro, Paisaje o simplemente Texto. La IA solo está disponible en modo foto en la cámara trasera, con la selfie no disponemos de esta opción.

Su zoom nos permite hasta 8 niveles con una mínima perdida de detalle. En este aspecto me ha gustado mucho sus resultados, si en algo flaqueaba la cámara del Note 2 era en la pérdida de detalle y en el ruido que aparecía en las fotos. Las siguientes fotos muestran como funciona el zoom a 0x, 2x y 8x.

Congreso de los Diputados - Mix 2S

Congreso de los Diputados - Mix 2S

Congreso de los Diputados - Mix 2S

A continuación tenéis el álbum con las fotos que he tomado durante este tiempo con el Mi Mix 2s en diferentes condiciones:

Mi Mix 2S

En cuanto a la grabación de vídeo estoy muy contento con los resultados obtenidos. La estabilización es realmente buena y la gestión de colores, para mi gusto, excelente. Un pequeño ejemplo de lo que es capaz esta cámara grabando a calidad 4K con sus diferentes niveles de zoom:

Por otra parte, una de las novedades en la grabación es su Slow Motion a 240fps con calidad 1080p, es imposible que se os escape ningún detalle a esta velocidad super lenta. El único fallo que le he encontrado a este modo ha sido que se nota demasiado el cambio de foco, mientras que grabando en modo normal es prácticamente inapreciable. Un pequeño ejemplo de grabación Slow Motion:

También nos incorpora un modo Video Corto, que nos permite grabar a cámara rápida hasta 2 minutos de vídeo. Vídeo de ejemplo:

Experiencia de uso

Llevo usando este smartphone poco mas de dos semanas. En todo este tiempo no he tenido ningún problema destacable respecto a su uso teniendo en cuenta de que se me ha actualizado dos veces e incorpora la ROM  MIUI Global en su versión 9.5 y contamos con la ventaja de en un futuro próximo poder instalarle Android puro. Viniendo de un Mi Note 2, la falta del botón físico delante con el sensor de huellas ha sido lo que más problemas me ha dado a la hora de usarlo.

Soy de los que prefieren botones de navegación físicos frente a los integrados en la pantalla. Por eso decidí cambiar la navegación por la gestual. No tengo ningún iPhone, pero por las pruebas que he podido realizar con el X o el 8, la navegación por gestos del 2s es prácticamente idéntica. No en vano, Apple siempre ha sabido diferenciarse por una “mayor facilidad en el uso de sus dispositivos” y no me extraña nada que los ingenieros de Xiaomi se hayan inspirado en ellos. El único problema que he tenido con el uso gestual ha sido con su integración con el teclado Swiftkey, hecho que indica el sistema antes de activarlo. Si vas escribiendo muy rápido al llegar al borde se activa la navegación hacia atrás haciendo que el teclado se quite. Lo conseguí solventar aumentando el tamaño del teclado, ya que al tener las teclas más grandes prácticamente nunca llegas al borde.

No puedo negar que uno de los temas que me preocupaba con el cambio de terminal era la batería. Pasar de 4070 a 3400 mAh con una pantalla FHD+ de casi 6 pulgadas me hacía dudar de las horas efectivas que le podría sacar. Pero he de reconocer que la gestión de la batería es muy buena ya que le saco las mismas horas de uso al Mix 2s que al viejo Mi Note 2 en sus inicios. Con un uso intensivo paso el día sin problema alguno con más de 5 horas de pantalla, y WiFi, Bluetooth siempre activados. Con el uso normal, del día a día, puedo llegar a estar sin preocuparme por recargar el teléfono dos días sin problema alguno.

Con este smartphone podemos disfrutar de contenidos multimedia en cualquier condición sin problema alguno. El se escucha perfectamente y con una gran potencia. Eso sí, con el volumen al máximo el altavoz superior llega a distorsionar en algunas ocasiones con los graves debido a su diseño para minificar los bordes. El brillo de la pantalla se adapta perfectamente en el modo automático a cualquier condición de luz y con los 585 nits podéis estar seguros de que podréis ver vuestra pantalla el día más soleado de este verano.

Si sois muy jugones, el Snapdragon 845 y su GPU Adreno 630 están a la altura de las circunstancias. He jugado al PUBG y Superbikes sin ningún tipo de retraso o cuelgue de la aplicación. Además el tamaño de la pantalla y su formato ayudan bastante para agarrarlo de forma más cómoda. En el benchmark de Antutu este smartphone alcanzó 185803 y en GeekBench 2433 y 8433 con un único núcleo y multi-núcleo respectivamente.

Conclusiones

No cabe duda de que estamos frente a uno de los mejores smartphones del 2018. Ahora mismo cualquiera que pretenda comprar alguno de los modelos superiores del catálogo de Xiaomi estará frente a la difícil decisión del Mi 8 o Mi Mix 2s. En mi caso se me planteó la misma duda, preferí esperar a que se presentase el Mi 8 y conocer todas sus características para poder tomar la decisión acertada y después de varias semanas de uso no puedo estar más contento con la decisión que tome, aunque puede que en vuestro caso no hubiese sido la correcta.

No hay duda que el smartphone con mejores características fabricado por Xiaomi es el Mi 8 Explorer Edition que todavía no ha salido a la venta en China. Con la imposibilidad de adquirir uno de esos terminales en España actualmente, el Mix 2s se postula como la mejor opción si no os gusta el notch. La gama de smartphones y sus diferentes configuraciones ha crecido tanto que la diferenciación entre a que gamas pertenece cada terminal, es cada vez más difusa.

Lo que más me ha gustado, a parte de su diseño casi sin marcos, ha sido su cámara trasera. No hay lugar a duda que esa ha sido la gran evolución de este smartphone. Su integración con la IA hace que podamos tomar unas fotos de una gran calidad en casi cualquier circunstancia. Aunque soy consciente de que los iPhone todavía están un paso por delante en algunos casos, la diferencia de precio ya no es excusa porque la gente de Xiaomi ha sabido muy bien como hacer su trabajo en este campo.

Respecto al diseño todavía queda espacio de mejora y de minimizar bordes. La cámara selfie no es que esté en la mejor posición ya que si estás muy acostumbrado hacer este tipo de fotos te puede resultar algo engorroso estar girándolo siempre 180º para poder hacer mejor las fotos. Me hubiese gustado que incorporase pantalla AMOLED al igual que hicieron con el Mi 8. Aunque su pantalla es de muy buena calidad, un tope de gama debería de ofrecer la mejor calidad de color posible. Otro punto negativo es que todavía no han incorporado ninguna certificación de resistencia al agua. En mi opinión este tipo de pequeños detalles es de las pocas cosas que les queda por mejorar para poder superar a su competencia.

Si no sois de selfies, no os importa que la pantalla no sea AMOLED y odiáis el notch, el Mi Mix 2s es la decisión idónea para vuestr@s. Si no es así, ir a por el Mi 8 sin duda alguna. Lo adquirí desde GearBest y me tardo apenas 12 días en llegar (mi record con envío desde China). Actualmente lo podéis comprar por 425€ con el cupón descuento Eddytedy14.

Si no quieres perderte ninguna noticia suscríbete a nuestro canal de ofertas y noticias de Xiaomi Chollos – Xiaomi4mi, donde encontrarás todas las novedades de tu marca favorita. También puedes unirte a nuestro grupo de Chat para comentar o resolver dudas acerca de los productos de Xiaomi, o puedes unirte a nuestro grupo de fotografía donde cada vez más gente comparte sus experiencias con la fotografía Mi. Y si no estás interesad@ en ello puedes seguir las novedades de tu marca favorita en nuestro grupo de Facebook, Fan Page, Instagram o Twitter.

Artículos Relacionados

Botón volver arriba