AnálisisPortátiles & Tablets

Xiaomi Mi Pad 4 a análisis

La Mi Pad 4 ha sido uno de los dispositivos de Xiaomi que más en ascuas nos tenía tras el fiasco que supuso su anterior generación al no cumplir lo prometido por Xiaomi de no pensar en el mercado internacional.

Esta nueva Mi Pad incorpora grandes cambios y novedades respecto a sus antecesoras. Si estás interesado en adquirir una tablet de la marca esperamos que esta review resuelva tus dudas.

Especificaciones

Una de las novedades que Xiaomi ha incorporado en esta tablet es el cambio de diseño, pasando de 7,9″ en formato 4:3 a un tamaño de 8″ en formato 16:10, un formato más panorámico enfocado al contenido multimedia. Monta una pantalla LCD IPS con resolución FullHD.

Con un cuerpo de metal y plástico presenta un diseño que se asemeja bastante al cambio que han realizado en los smartphones con bordes más redondeados y eliminando los botones capacitivos físicos por botones en la pantalla para reducir los bordes. Sus dimensiones siguen siendo muy parecidas con 200,2 mm de largo, 120,3 mm de ancho y 7,9 mm de grosor, con un peso total de 342 gramos.

En la parte inferior nos encontramos con el conector USB tipo C y los altavoces estéreo. Mientras que en la parte superior tenemos la entrada jack de 3,5 mm y un micrófono. En el lateral derecho tenemos la ranura para introducir la tarjeta nano SIM o microSD, en el izquierdo la botonera para controlar el volumen y encender/apagar nuestra tablet y en el frontal en la zona superior tenemos el sensor de proximidad junto a la cámara selfie y un LED de notificaciones de color blanco.

Otro de los cambios realizados se han centrado en su chipset, pasando de montar un procesador Mediatek a un Qualcomm 660 con una GPU Adreno 512, que nos va a proporcionar mayor rendimiento además de una mejora en la autonomía. Está alimentada por una batería de 6000 mAh (600 menos que su predecesora).

En el apartado de la conectividad también ha dado un salto cualitativo añadiendo la opción de tener conectividad LTE por medio de una tarjeta SIM. En cuanto al resto incorpora WiFi de 2,4 y 5 GHz con los estándares 802.11 a/b/g/n/ac y Bluetooth 5.0.

En lo que respecta a las cámaras, incorpora una cámara frontal de 5 Mpx con sensor Samsung S5K5E8 y una apertura f/2.2 y una cámara trasera de 13 Mpx con sensor Omnivision OV13855 y una apertura focal de f/2.0 capaz de grabar en resoluciones hasta 4K y slow motion a 120 fps.

Está disponible en versiones de 3GB de RAM y 32GB de almacenamiento o 4GB de RAM y 64GB de almacenamiento, en ambos casos con la opción de tener o no conectividad LTE y en colores negro u oro rosa. Y en el caso de querer un tamaño mayor de pantalla, su versión Mi Pad 4 Plus monta una pantalla de 10″. Seguro que alguna de las versiones encaja en vuestras necesidades.

Experiencia de uso

Adquirí la tablet para sustituir mi antigua Mi Pad 3 que desgraciadamente pasó a mejor vida hace unos meses. En comparación me parece que Xiaomi ha hecho un buen trabajo a priori en cuanto a diseño y mejora en el rendimiento. Este diseño más panorámico mejora su ergonomía a la hora de usarla.

Lo que más me ha llamado la atención y lo que más me temía era su autonomía, con una batería un 10% menor he conseguido algo más de duración en cuanto a reproducción de contenido multimedia con algo más de 11 horas de media y unas 7 horas de pantalla con videojuegos, al que más he jugado el PUBG.

Aunque el uso que le doy a la tablet es para ver series y películas mientras viajo o para leer en mis ratos libres en casa, nunca está de más que la tablet tenga una cámara lo suficientemente decente. Y al igual que en la anterior versión las cámaras de esta tablet siguen su misma línea, en condiciones de buena luz las fotos son decentes, pero en cuanto la luz no es la óptima el ruido y la falta de nitidez imperan en cada foto tomada.

Aquí podéis ver algunas de las fotos tomadas con ella:

Xiaomi Mi Pad 4

Conclusiones

Viniendo de la Mi Pad 3, esta nueva versión me parece que mejora en todos los aspectos. La mayor mejora es el incremento del rendimiento y la gestión que hace de la batería. Con 600 mAh menos consigo tener casi una hora más reproduciendo contenido multimedia. Esto es debido al cambio de procesador a Qualcomm y a la mejora del SO. Además su nuevo formato más panorámico se agradece tanto en el manejo como en la visualización de contenido. Y por supuesto la incorporación de versiones con conectividad LTE para aquellos que la utilizan en entornos sin WiFi, este era un gran hándicap que muchos Mi Fans venían reclamando.

Por otro lado nos encontramos con los mismos problemas que presentaba la Mi Pad 3, una cámara de fotos que nos ofrece resultados muy justos. Si es verdad que mejora la calidad pero no sigue siendo suficiente, con fotos a plena luz se salva, pero de noche es un auténtico desastre. Para mí, personalmente el mayor problema que hay actualmente es la falta de una ROM global para este dispositivo. A día de hoy Xiaomi no ha lanzado dicha versión para la Mi Pad 4, si la queremos con español o bien las tiendas cambian la ROM por una falsa que lo incorpore (el cual es mi caso) o si no solamente podemos instalar la versión europea de la ROM para esta tablet que gracias al equipo de desarrolladores si está disponible.

Mucho me temo que esta tablet acabe igual que su antecesora, mucho se prometió ROM global y venta oficial fuera de China… pero por el momento todo indica lo contrario.

Pros

  • Autonomía mejorada
  • Buen rendimiento
  • Diseño renovado
  • Versiones para todas las necesidades

Contras

  • No disponible ROM global
  • Fotos de poca calidad

Si crees que esta tablet se ajusta a tus necesidades, yo la adquirí en Banggood su precio actualmente es de 221€ pero con el código 26a547 se queda en 195€.

 

>> Mantente al día de las ofertas y novedades en nuestro canal de Telegram <<


Estate al tanto de todas las novedades y ofertas de tu marca favorita en nuestro canal de Telegram. Si estás pensando en adquirir un nuevo producto de la marca y tienes dudas puedes consultar en nuestro grupo en Telegram o Facebook con una comunidad en continuo crecimiento.

Y por supuesto nos puedes encontrar en el resto de RRSS: Facebook, Instagram o Twitter.
¿Eres fan de la fotografía? Compártenos tus mejores instantáneas en nuestro grupo de fotografía.

Artículos Relacionados

Botón volver arriba