Análisis y primeras impresiones del Xiaomi Mi Gaming Laptop 2
Primeras impresiones y unboxing

Xiaomi lleva un tiempo trabajando en la creación y fabricación de portátiles de gama media y alta a precios de derribo. Uno de los portátiles más codiciados por los usuarios es el Xiaomi Mi Gaming Laptop que fue lanzado en Marzo y que ha visto su renovación de hardware en agosto. Hoy os acerco mis primeras impresiones del tope de gama de Xiaomi en este campo.
Xiaomi encontró hace años un nuevo campo que explorar, los portátiles. Un campo en el que su contrincante Apple lleva años acotando y que Xiaomi como otros fabricantes quería explotar con su sistema de precios agresivos.
La firma asiática en este campo no es un fabricante novato. Ya lleva varios años vendiendo portátiles para la gama de entrada en el que el usuario busca lo mejor en prestaciones y precio, tal como lo hace con sus smartphones y tan buen resultado da a la empresa y al usuario final.
Xiaomi lanzó los Notebook, portatiles ligeros que llegaban para ser los preferidos por los estudiantes y oficinistas. Más tarde lanzó la gama Pro, esta iba dedicada al usuario que trabaja en el campo del diseño, la fotografía y la maquetación, un hardware más potente que daba unas excelentes prestaciones a un menor precio que sus competidores. Ahora llegaron los Mi Gaming, portátiles orientados a usuarios avanzados que buscan lo mejor de la versatilidad en tamaño, ligereza y prestaciones para pasar horas delante de la pantalla jugando a sus juegos favoritos.
Los Xiaomi Mi Gaming Laptop se presentaron en Marzo de este mismo año junto con el Mi Mix 2S. Este portatil nadie se lo esperaba y fue una grata sorpresa para los Mi Fans de la marca.
Estos portátiles montaban procesadores de séptima generación de Intel, i5-7300HQ e i7-7700HQ. Cuando Intel presentó su última gama de chipsets de gama alta Xiaomi los renovó y fueron denominados Mi Gaming Laptop 2, ya que llegaba con lo último en hardware de la mano de Intel.
Estas nuevas versiones montan el i5-8300H e i7-8750H. Las restantes especificaciones se mantienen con esta nueva versión de 2ª generación. De esta manera Xiaomi consiguió seguir ofreciendo lo último en hardware a un precio que ninguno de sus competidores tenían y tienen en su catálogo.
Hablamos que estos portátiles ofrecen lo mismo que los productos de otros fabricantes como MSI, Asus ROG, HP… a un precio menor. Esto ha hecho que la gente como yo, que buscaba un portátil muy equilibrado y orientado al rendimiento y Gaming, se haya decantado por su compra.
Desde que tengo uso de razón he estado jugando a videojuegos, ya sea en videoconsola, o como en mi última década de vida en PC. Esto ha hecho que quisiera compararme dicho portátil. Llevo más de 6 años montando Pc´s por encargo, trasteando con formateos y hurgando en el hardware de mi PC o el de otros, así que cuando ví los primeros análisis supe que este portátil tenía que ser mío. Así que ahora soy yo el que viene a contaros toda mi experiencia con este Mi Gamg Laptop de segunda generación en su versión TOP.
Unboxing
El pedido del Mi Gaming Laptop 2 lo hice mediante la tienda online Gearbest, una de nuestras favoritas cuando se trata de pedir productos que tiene un alto valor económico. Me llegó en unas dos semanas y media desde que lo compré. Llegó bien embalado y con su caja original, no hubo ningún desperfecto en la caja y tampoco en el envoltorio.
Nada más abrir el embalaje de plástico blanco encontramos una caja de cartón con el logo de Nvidia, fabricante de la tarjeta gráfica del equipo. Una vez retiramos esta caja encontramos la caja del portatil. Una caja muy bien diseñada por parte de Xiaomi en el que encontramos el logo de Xiaomi y un serigrafiado brillante y reflectante de como es por dentro dicho portátil.
Una vez abrimos la caja negra serigrafiada nos encontramos con el Mi Gaming Laptop, su cargador, y la garantía del fabricante, la cual solo sirve en China.
El portail llega enfundando con una funda de tela semitransparente. Todo bien protegido con un embalaje a la altura del precio que se ha pagado y aquí no le falta detalle. Una vez lo sacamos de caja encontramos el fabuloso portátil Mi Gaming Laptop con su gran pantalla de 15.5″ y su teclado RGB.
Características
Este Mi Gaming Laptop de 2ª generación es todo un portento de potencia, configuración, conectividad, disipación y construcción. Veamos todo lo que integra en su interior y chasis.
Información básica | |
Marca: | Xiaomi |
Modelo: | Mi Gaming Laptop 2º Generación |
Tipo: | Laptop |
Sistema operativo: | Windows 10 |
Hardware | |
---|---|
CPU: | Intel Core i7-8750H |
Tarjeta gráfica: | Intel HD Graphics 630 (integrada) NVIDIA GTX 1060 6GB GDDR5 |
Núcleo: | 2.20 GHz 4.10 GHz modo turbo |
RAM: | 16GB DDR4 |
Tipo de RAM: | DDR4 a 2666MHz RAM para tareas múltiples avanzadas, hasta 32 GB |
SSD: | 256GB SSD + 1TB HDD |
Memoria externa: | Lector de tarjeta todo en uno |
Conectividad y cámara | |
WIFI: | 802.11 a/b/g/n/ac – 2.4GHz/5.0GHz |
Bluetooth: | 4.1 |
Interfaces: | Puerto 3.5mm Jack, puerto para micrófono, puerto HDMI, puerto USB tipo C, puerto USB 3.0 x 4. |
Resolución de la cámara: | 1.0MP |
Pantalla | |
Tamaño: | 15.6 pulgadas |
Tipo: | IPS |
Relación de imagen | 16:9 |
Resolución: | 1920 x 1080 (FHD) |
Dimensiones | |
Tamaño | 36.40 x 26.52 x 2.09 cm |
Peso | 2,700 kg |
Batería | |
Adaptador: | 100-240V |
Tipo de batería | Iones de litio |
Como vemos sus especificaciones son un auténtico escándalo, dado que tenemos muchos puertos USB, una gran conectividad en Wifi, bluetooth y una excelente pantalla acompañada con un gran chipset y gráfica.En los laterales encontramos las conexiones nombradas anteriormente, pero si miramos más a fondo encontramos su gran ventilación. En total 14 tipos de rendijas de ventilación que harán que el portatil no se sobrecaliente cuando lo exprimimos en tareas pesadas. En la parte trasera también tenemos unas rendijas donde se puede ver a todo detalle su sistema de refrigeración con doble ventilador.
El cuerpo del portátil está fabricado en aluminio y plástico para una mejor disipación del calor y un menor peso. Este aluminio es proveniente de una aleación que le permite ser robusto. Unas bisagras redondeadas hacen de sistema de apertura del portátil, son resistentes y se les ve fuertes.
El teclado es al estilo mecánico, aunque no lo es, pero esto no importa dado que funcionan muy bien y monta LEDS retroiluminados. Encontramos cuatro zonas del teclado delimitadas por colores. Una de estas zonas está desarrollada para el uso de los ventiladores y la iluminación que lleva alojada en los laterales del cuerpo y el teclado. Recordamos que el teclado no dispone de la letra Ñ, dado que no se comercializa en España.
En la parte trasera encontramos más conexiones, las cuales llegan para hacernos que el portátil sea más sencillo de usar encima de una tarima de refrigeración o en una mesa, quitando los cables de conexión de encima y metiéndolos en la parte trasera.Aquí en la parte trasera encontramos 8 de las 14 rendijas de ventilación con las que cuenta el Xiaomi Mi Gaming Laptop, un puerto ethernet, un USB 3.0, HDMI 2.0, USB Tipo C y el conector de carga.
Experiencia de uso y conclusiones
Este portátil como he dicho al principio está dedicado al uso profesional o Gamer. No es un portátil para solamente un uso de ofimática ya que con su hardware podemos llegar a usarlo para editar fotografía, videos en 4K, programación y compilación de apps y programas. Es un portátil todoterreno que nos servirá en cada tarea que le exijamos.
Yo tenía un Lenovo y estaba muy contento, pero siempre había querido un portatil Gamer para trabajar dado que a la misma vez pueda jugar en ratos libres que tengo entre el trabajo y la web. Con este portátil consigo tener todo reunido en un solo equipo.
Lo que más me ha gustado de estas primera horas con él es la potencia, la disipación del calor y los materiales con los que está construido todo su chasis.
En su interior encontramos un procesador potente emparejado con 16GB de RAM que hará que ningún programa de edición se le resista. Si buscamos el mejor rendimiento contamos con la gráfica GTX 1060 con 6GB de memoria con la tecnología GDDR5 que salió a la venta en 2017. Esta gráfica ayudará en procesos de renderizado de vídeo e imágenes si lo usamos de manera profesional. Si lo queremos para un uso de videojuegos decir que podrá con la mayoría de títulos con todos los filtros en Ultra en su calidad Full HD.
La parte trasera del portátil es sencilla de poder quitar y así cambiar la pasta termica, reemplazar o añadir otro SSD en formato M2 o añadir otros 16GB de RAM ya que puede con hasta 32GB. Con ello tenemos portátil asegurado para años, y eso es importante ya que vamos a gastarnos una cantidad elevada de dinero en la compra del equipo.
Así que podemos decir que este portátil de Xiaomi arrasa a sus contrincantes dado que ahora mismo se encuentra a la venta a un precio de 1.068€ en Gearbest y si buscamos las mismas especificaciones en España no encontraremos nada igual por parte de los fabricantes más reconocidos.
Un portátil como este desde España con su garantía está entorno a los 1.500€, un precio que hace que el Mi gaming laptop sea una excelente alternativa a comprar, aunque la garantía sea desde China y solo tengamos un año.En mi caso lo uso a modo de Pc de escritorio, dado que así uso dos pantallas y tambien tengo la movilidad que me ofrece un portátil. Así que a mi no me ha frenado que llegara sin la letra Ñ, dado que uso un teclado conectado. Pero si necesitamos que el teclado tenga la letra Ñ en Aliexpress venden fundas que hacen que la Ñ aparezca en el teclado. Al poner Windows 10 en Español la tecla con los dos puntos se convierte en la letra Ñ.
Uno de sus mayores inconvenientes es que llega con el sistema de Windows 10 en Chino. Esto hará que solo las personas que tiene unas nociones básicas en formateo de Pc’s se lo compren.
Una vez te llega lo mejor es arrancarlo y formatearlo con Windows 10, instalar el sistema desde cero quitando las particiones y todo lo que lleva y empezar de cero. Es una tarea sencilla si sabes o lo has hecho anteriores veces. Esto no te llevará más de 30 min. Dispone una BIOS totalmente en Chino e Inglés que es muy sencilla de usar y manejar. Desde ella podremos configurar el sistema de arranque, los colores del teclado y la iluminación. Algo importante es que la licencia que lleva incorporada de Windows 10 nos sirve para la versión que instalemos. No hay que pagar más por tener Windows 10 autenticado.
Es muy importante contar con un SSD para el sistema y los programas que más usamos pero más importante todavía es tener una unidad de almacenaje como es el terabyte que lleva incorporado. De esta manera reúne todo lo necesario para los profesionales que buscan rapidez y almacenaje a un bajo coste.
De momento lo llevo usando 3 días con un uso de juegos, ofimática, web y entretenimiento. Las sesiones en tareas básicas son muy buenas pero cuando lo exigimos es mejor todavía dado que su gran disipación hace un gran trabajo y jugando a juegos os puedo asegurar que no pasará de los 60 ºC. Los ventiladores hacen muy bien su trabajo aunque son algo ruidosos y necesitarás usar auriculares para que no te desconcentre del juego.
Más adelante os mostraré como rinde este Mi Gaming Laptop en juegos y test sintéticos. De momento os puedo asegurar que es un excelente portátil que tiene pinta de que durará y aguantará bien el uso exigente que le demos.
Si buscamos lo mejor de lo mejor del mercado en el sector Gamer tendremos que buscar un portátil con una gráfica más potente dado que esta puede con todos los juegos actuales a Ultra, pero si buscamos a largo plazo que pueda con todos los juegos a Ultra tendremos que gastarnos más dinero e ir a por un portatil que monte una GTX 1070 ó 1080.
Si buscamos gastarnos un poco menos de dinero, también existe una versión que llega con el i5-8300H acompañado de 8GB de RAM, 256GB de SSD y la GTX 1050ti por un menor precio. Este no es tan potente pero rendirá muy bien en todas las tareas que le echemos.
Si tienes alguna duda y quieres que te la resuelva déjanos un comentario.
- Configuración de hardware equilibrada
- Muy buenos acabados
- Disipación del calor
- Pantalla Full HD con buena representación de tonos
- Gran conectividad de periféricos
- Potencia para usuarios exigentes
- Precio muy contenido
- La mejor propuesta del mercado por debajo de los 1.110€
- Aspecto limpio en el que solo encontramos un Mi para decir que es de Xiaomi
- Peso algo elevado, aunque es normal en portátiles Gaming
- No llega con Windows 10 en Español
- No dispone de letra Ñ en su teclado
>> Mantente al día de las ofertas y novedades en nuestro canal de Telegram <<
Estate al tanto de todas las novedades y ofertas de tu marca favorita en nuestro canal de Telegram. Si estás pensando en adquirir un nuevo producto de la marca y tienes dudas puedes consultar en nuestro grupo en Telegram o Facebook con una comunidad en continuo crecimiento.
Y por supuesto nos puedes encontrar en el resto de RRSS: Facebook, Instagram o Twitter.
¿Eres fan de la fotografía? Compártenos tus mejores instantáneas en nuestro grupo de fotografía.