Portátiles & Tablets

Xiaomi Pad 5, la mejor tablet de Xiaomi que puedes conseguir por 254€

Xiaomi presentó el pasado 15 de septiembre su nueva gama de productos para el marcado global. Un evento en el que a parte de la esperada serie Xiaomi 11T la compañía incluyó por fin la primera tablet para nuestro mercado, la Xiaomi Pad 5.

Hemos tenido la oportunidad de probar durante varias semanas esta tablet y os podemos asegurar de que el salto cualitativo ha sido espectacular. Por nuestras manos han pasado la Mi Pad 3, Mi Pad 4 hasta esta Xiaomi Pad 5.

Desde que en 2018 Xiaomi pusiera a la venta su Mi Pad 4, no había vuelto a mostrar interés por este segmento. Sin embargo parece que durante estos tres años se ha puesto las pilas para intentar ofrecer una alternativa dentro de las tablets con Android.

Xiaomi-Pad-5-vs3-vs4
Tablets Xiaomi 3, 4 y 5

Ficha técnica de la Xiaomi Pad 5

Xiaomi Pad 5
PANTALLALCD IPS de 11″
Resolución WQHD+
Refresco a 120 Hz
Compatibilidad Dolby Vision
DIMENSIONES254,7 x 166,3 x 6,9 mm
PESO511 g
PROCESADORQualcomm Snapdragon 860
Adreno 640
MEMORIA RAM6 GB
ALMACENAMIENTO128 / 256 GB UFS 3.1
CÁMARA FRONTALSensor 8MP
Vídeo 1080p 30 FPS
CÁMARA TRASERASensor 13MP
Vídeo hasta 4K 30 FPS
SONIDOCuatro altavoces
Dolby Atmos
Hi-Res Audio
SISTEMA OPERATIVOMIUI 12.5
Android 11
CONECTIVIDADUSB-C
Wi-Fi 802.11ac
Bluetooth 5.0
SENSORESGiroscopio, acelerómetro, sensor de proximidad y brújula digital
BATERÍACapacidad 8720 mAh
Carga rápida 33W (Cargador incluido)
COLORESGris cósmico y blanco perla
ACCESORIOSXiaomi Smart Pen (no incluido)
PRECIO399 €

Características y uso de la Xiaomi Pad 5

Xiaomi ha dado un giro de 180º con su nueva generación de tablets. La Xiaomi Pad 5 ha mejorado notablemente su diseño y no cabe duda en que para ello se han guiado del líder en el segmento de tablets, Apple.

En cuanto la tenemos en nuestras manos nos damos cuenta de que esta tablet está enfocada al mercado de gama alta. Un diseño robusto que se siente bien en nuestras manos.

Pantalla

Su pantalla LCD IPS de 11 pulgadas ocupa el 82% del frontal. Esto es debido a que Xiaomi a empleado unos biseles de 9 mm, que le restan algo más de espacio del deseado. Pero a cambio nos ofrece un agarre más cómodo asegurando que nuestras manos no tocan la zona táctil sin querer.

Pantalla
Bíseles de la Xiaomi Pad 5

Cuenta con una resolución WQHD+ (2560x1600px) con una tasa de refresco de 120Hz y relación de aspecto 16:10. Ofrece un contraste de 1500:1 y un brillo de 500 nits que nos permitirán ver el contenido multimedia con la mejor calidad en casi cualquier circunstancia.

Nos ofrece un ángulo de visión de 178º y ha sido certificada con bajo TÜV Rheinland Eye Comfort. Es compatible con reproducción de vídeo HDR10 y Dolby Vision.

Diseño

Cuenta con unas dimensiones de 254,7 mm de ancho, 166,3 mm de profundidad y tan solo 6,9 mm de grosor con un peso de 511 g. Medidas muy próximas a sus competidores de mayor rango de precio de Apple y Samsung.

Xiaomi-Pad-5-Botones-
Botoneras

Sus bordes redondeados que nos recuerdan mucho al diseño del iPad Air. Su frontal está recubierto por cristal mientras que el resto de su chasis está fabricado en aluminio. Está disponible solamente en colores gris cósmico y blanco perla.

En el lateral derecho, encontramos los botones de volumen y dos micrófonos estéreo. Entre estos tenemos la conexión magnética para el Xiaomi Smart Pen. Mientras que en el lateral izquierdo tenemos 3 pines destinados a la conexión del teclado con funda que esperamos llegue en oficialmente en los próximos meses ya que al menos en la ROM global aparece disponible.

Lateral-Sup-2
Altavoces superiores

En los laterales superior e inferior tenemos el conjunto de cuatro altavoces. Cuentan con soporte para Dolby Atmos para darnos el efecto de uno sonido envolvente.

Este conjunto nos ofrece disfrutar de volumen máximo sin distorsiones. Además su sonido está bien equilibrado ofreciendo una buena calidad tanto de graves como agudos que nos permitirán disfrutar de películas, juegos o videollamadas con la mejor experiencia posible.

Lateral-Inf
Altavoces y puerto de carga

Estos cuatro altavoces se complementan con un total de 4 micrófonos para asegurar una calidad óptima en nuestras videoconferencias. No dispone de jack para los auriculares, en su lugar tenemos la conexión USB-C con la que además de cargarla podremos conectar unos auriculares compatibles.

En rasgos generales estamos frente a un modelo que físicamente es muy parecido al iPad Air. Comparadas de tú a tú, físicamente la gran diferencia se encuentra en que el modelo de Apple es más cuadrado frente a la Xiaomi Pad 5.

iPad Air vs Xiaomi Pad 5
iPad Air vs Xiaomi Pad 5

Aunque el modelo de Apple se encuentra un escalón por encima tanto a nivel materiales de construcción, pantalla y software. La Xiaomi Pad 5 nos ofrece unas cualidades muy semejantes por un precio notablemente inferior.

Cámara

Esta tablet monta dos cámaras. Una en su parte trasera, que está montada en un módulo que recuerda a las líneas seguidas en el Xiaomi Mi 11. En su interior alberga un sensor de 13MP.

No está pensado para realizar fotografías como si de un smartphone se tratara. El objetivo de esta cámara se centra en conseguir escanear documentos con buena calidad. Por algo lema de Xiaomi para este producto incluye “work smart“.

Aunque permite grabar a resoluciones de hasta 4K, no está optimizada para ello. Cualquier trabajo más allá de escanear documentos nos ofrecerá una calidad suficiente pero no podemos esperar grandes resultados.

Xiaomi-Pad-5-Camara
Cámara trasera

Mientras que en su parte delantera tenemos una cámara con sensor de 8MP capaz de grabar con calidad FullHD. Está enfocada para las videoconferencias, un uso que se a visto popularizado con el teletrabajo por la pandemia.

También no sirve para desbloquear por reconocimiento facial nuestra tablet. La única alternativa disponible al pin o patrón ya que esta tablet no cuenta con lector de huellas.

Rendimiento

En términos de rendimiento la Pad 5 nos ofrece grandes resultados gracias a su procesador Qualcomm Snapdragon 860 en combinación con sus 6 GB de RAM LPDDR4X y 128 GB de almacenamiento UFS 3.1. Por una parte, en Antutu ha superado los 570.000 puntos destacando notablemente en su parte gráfica.

Benchmark
Antutu & GeekBench

En GeekBench las pruebas de un solo núcleo otorgan unos resultados de 708 puntos y de 2.598 para las multinúcleo. Unos resultados que la sitúan con un rendimiento similar al Galaxy S20+ y el OnePlus 7T Pro.

Durante nuestro uso MIUI para Pad, la adaptación del sistema operativo de Xiaomi para su tablet, ha funcionado muy fluida. Llegó con la versión MIUI 12.5.1 y con menos bloatware de lo que estamos acostumbrados en sus smartphones.

El rendimiento ofrecido durante estas semanas ha sido muy bueno. Sin lags, reproducción de vídeos con alta calidad sin cortes he incluso a la hora de jugar nos ofrece un alto rendimiento. Aunque para este último uso, el diseño de una tablet no es que sea el más apto.

Conectividad

La Xiaomi Pad 5 nos ofrece conectividad Bluetooth 5.0 LE y Wi-Fi 5 (802.11ac). En este aspecto se nota el recorte de prestaciones que han quedado relegados a su versión Pro que únicamente se comercializa en China.

Para estar a la altura de sus competidoras debería de haber implementado el último estándar Bluetooth 5.2 y Wi-Fi 6. Tampoco contamos con conectividad NFC pero tampoco lo considero necesario para este tipo de gadget. Tampoco contamos con geolocalización ni conectividad LTE o 5G. Esta última también relegada al modelo Pro.

Autonomía

Respecto a su autonomía, está alimentada por una batería de 8.720 mAh con carga rápida a 33W. Esta batería nos ofrece entre 7 y 8 horas de pantalla con un uso intermedio aunque la compañía vende “más de 16 horas en reproducción de vídeo”.

Se carga en unas 2 horas y media. Una batería con tanta capacidad no hubiera estado de más que contase una carga rápida de 67W como el modelo Pro. Aun así nos ofrece un uso durante toda una jornada de trabajo sin necesidad de hacer uso del cargador.

Conclusiones

La Xiaomi Pad 5 supone la vuelta a lo grande la compañía asiática al mercado de tablets. Un modelo equilibrado con un diseño de calidad que ofrece unas prestaciones más que aceptables por un precio contenido.

Su procesador nos ofrece la potencia suficiente incluso para jugar a juegos que demandan mucha gráfica. En conjunto con su pantalla y altavoces nos permite disfrutar de cualquier contenido multimedia en cualquier situación con gratos resultados.

Xiaomi Pad 5

Pocos peros se le pueden poner a esta tablet que ofrece una autonomía más que suficiente. En todo caso poder incrementar su almacenamiento por medio de una microSD. Nos quedamos con las ganas de haber podido probar el Smart Pen con aplicaciones de diseño. Y aunque la compañía no hizo alusiones a su funda con teclado que sí vimos en China, esperamos que próximamente la incluyan a nuestro mercado.

Puedes adquirirla desde hoy en AliExpress Plaza por 254 € usando el código MIPAD45. A partir de entonces su precio se incrementará a 399 euros. No dejéis pasar la oportunidad porque el ahorro es muy considerable.

Pros

  • Gran rendimiento
  • Sonido de alta calidad Dolby Atmos
  • Buena calidad de imagen
Contras

  • Smart Pen demasiado caro
  • Teclado sin fecha de llegada
  • Memoria no expandible

 

>> Mantente al día de las ofertas y novedades en nuestro canal de Telegram <<


Estate al tanto de todas las novedades y ofertas de tu marca favorita en nuestro canal de Telegram. Si estás pensando en adquirir un nuevo producto de la marca y tienes dudas puedes consultar en nuestro grupo en Telegram o Facebook con una comunidad en continuo crecimiento.

Y por supuesto nos puedes encontrar en el resto de RRSS: Facebook, Instagram o Twitter.
¿Eres fan de la fotografía? Compártenos tus mejores instantáneas en nuestro grupo de fotografía.

Botón volver arriba