AnálisisOtros gadgets y accesorios

Analizamos la powerbank de Xiaomi con carga inalámbrica

La primera batería externa de la firma asiática con tecnología Qi

Capaz de cargar hasta 3 dispositivos a la vez, esta batería externa que fue presentada junto con el Mi 9 a principios de año destaca por ser la primera de la marca en incorporar la tecnología de carga inalámbrica Qi.

Xiaomi ha querido hacer destacar a sus topes de gama con la incorporación de la carga inalámbrica. Con el Mi 9 quiso hacer una apuesta fuerte a esta tecnología siendo el primer terminal de la gama Mi en incorporarla. Hasta entonces la carga Qi había quedado relegada únicamente a la gama Mi Mix cuya primera incorporación tuvo lugar con el Mi Mix 2s.

Unboxing

Esta powerbank incluye lo mínimo por parte de Xiaomi. Tan sólo nos incluyen un cable USB a USB C para poder cargarla. Teniendo en cuenta de que no es relativamente barata no hubiera estado de más añadir un pequeño adaptador de pared.

xiaomi-powerbank-qi-unboxing
Contenido del paquete

Características

La característica principal en la primero nos fijamos a la hora de adquirir uno de estos dispositivos es su capacidad. En este caso la capacidad de carga es de 10000 mAh, capaz de cargar casi 3 veces un Mi 9. Tiene unas dimensiones de 14,8 cm de largo, 7,16 cm de ancho y 1,84 cm de grosor con un peso total de 358 gramos. Está fabricada en polímero de litio con una carcasa de aluminio.

En uno de sus laterales tenemos la base de carga inalámbrica, lo suficientemente grande como para poder sostener nuestro terminal en prácticamente cualquier posición. Además está recubierto con una capa antideslizante para asegurar la fijación del teléfono. Es capaz de ofrecer una potencia de carga de hasta 10W para dispositivos Xiaomi, mientras que para el resto de terminales compatibles se reduce a 7,5W.

xiaomi-powerbank-qi-caracteristicas
Conexiones y capacidad

Incorpora dos conexiones USB. Una conexión USB C con doble función que nos va a permitir cargarla gracias al cable que nos han incluido, pero también sirve para cargar otros dispositivos. A su izquierda tenemos la típica conexión USB A. En ambos casos ofrecen una salida de 9 Voltios a 2 Amperios o 12 Voltios a 1,5 Amperios. Para salida de 5 Voltios tenemos 2,4 Amperios para la conexión USB A y 3 Amperios para la USB C.

A mayores tenemos el botón de encendido y dos tipos de indicadores. Un LED de color azul al lado de botón de encendido que nos indica si la carga inalámbrica está activa y la powerbank encendida. Por otra parte tenemos 4 LEDs de color blanco para indicar el porcentaje de batería.Incluye protección contra sobretensión, subtensión, sobrecargas, golpes, cortocircuitos, además de ser capaz de detectar cuerpos metálicos extraños que podrían dañarla. La powerbank PLM11ZM de Xiaomi es muy segura.

Experiencia de uso

Esta powerbank es un poco pesada si la comparamos con la Mi Power Bank 2S que tiene la misma capacidad de carga y es casi medio centímetro más delgada y 110 gramos más liviana, es decir, su peso es 33% menor y a la hora de su transporte se nota mucho.

xiaomi-powerbank-qi-uso
Mi Mix 2S en carga

Para cargar nuestro smartphone, en el caso de hacer uso de cualquiera de las dos conexiones USB el funcionamiento es igual a cualquier batería externa. Tan solo tenemos que conectarlo a la powerbank y automáticamente empezará la carga.

Pero si vamos a utilizar la carga inalámbrica primero tenemos que encenderla proactivamente con nuestro terminal ya en la zona de carga o sin él. Una vez encendida se mantiene a la espera alrededor de un minuto. Después de ese tiempo si no ha detectado nuestro teléfono se apagará.En mi caso he cargado mi Mi Mix 2S en un tiempo aproximado de 1 hora y 45 minutos de 0 al 100%. Para recargar la powerbank he utilizado el adaptador de pared que incluye la base de carga Qi analizada hace unas semanas en la web. Su tiempo de carga fue de aproximadamente 4 horas y media.

No he llegado a cargar tres dispositivos a la vez. Solamente dos smartphones, el Mi 9T conectado a la conexión USB C y el Mix 2s por medio de la Qi. La velocidad de carga se vió un poco ralentizada pero la batería pudo con ambos dispositivos y en ningún caso se calentó demasiado.

Conclusiones

Esta batería tiene un buen diseño permitiéndonos un buen agarre y gracias a su carcasa de aluminio aunque lleve algún golpe lo aguanta sin problemas sin tan siquiera arañarse. Su mayor ventaja es la incorporación de la carga inalámbrica ya que es la primera de la gama de Xiaomi en incorporarla.

La peor faceta que nos muestra es su peso. Es demasiado pesada y si la queremos llevar durante una excursión o viaje se nota mucho con respecto a otras opciones que hay actualmente en el mercado. Además que mientras andamos la carga inalámbrica es prácticamente inútil a no ser de que dispongamos de un bolsillo en el que entren al milímetro tanto nuestro smartphone como la powerbank para evitar que se moviera interrumpiendo la carga.Si soléis viajar en coche, tren o avión es una buena opción a tener en cuenta ya que el peso pasará desapercibido y podréis hacer uso de la Qi. Para un uso más outdoor la Mi Power Bank 2S es mejor opción teniendo la misma capacidad de carga.

Pros

  • Carga Qi
  • Hasta tres dispositivos cargando al mismo tiempo
  • Diseño elegante
  • Materiales de construcción

Contras

  • Peso algo elevado
  • Demasiado grosor para uso a diario

En mi caso la adquirí en Banggood por 32€ con el código de descuento bgZMM11.

 

>> Mantente al día de las ofertas y novedades en nuestro canal de Telegram <<


Estate al tanto de todas las novedades y ofertas de tu marca favorita en nuestro canal de Telegram. Si estás pensando en adquirir un nuevo producto de la marca y tienes dudas puedes consultar en nuestro grupo en Telegram o Facebook con una comunidad en continuo crecimiento.

Y por supuesto nos puedes encontrar en el resto de RRSS: Facebook, Instagram o Twitter.
¿Eres fan de la fotografía? Compártenos tus mejores instantáneas en nuestro grupo de fotografía.

Artículos Relacionados

Botón volver arriba