Analizamos la Xiaomi Smart Flower Pot
La maceta más inteligente diseñado por Xiaomi
Hace un par de meses os analizamos el dispositivo Xiaomi Mi Plant. Este dispositivo nos permitía controlar todas las necesidades de las plantas que tenemos, sin importar el tiesto en el que estaban.
Con esta nueva vuelta de tuerca de Xiaomi, este tiesto incorpora la misma funcionalidad que el dispositivo anteriormente mencionado, pero con todo ello construido en una maceta inteligente.
Características
Esta maceta está fabricada bajo la submarca MiJia con plásticos de alta densidad asegurando unos buenos acabados y calidades. En la caja nos encontramos a parte del tiesto/maceta, con un plato del mismo color blanco mate para contener el agua del riego y un cable USB para cargarla. Sus dimensiones son de 165 mm de diámetro en su parte más ancha a 140 mm en la base por 161 mm de alto y del plato de 158.5 mm de diámetro por 12.5 mm de alto.
Nos conectarnos a ella por medio de la aplicación Mi Home gracias a su conectividad Bluetooth 4.1. Está alimentada por una batería de lítio con una capacidad de 350 mAh integrada en el cuerpo de la maceta que tiene una duración de entorno a los 2 meses.
Debido al uso de esta batería, el fabricante no recomienda que la tengamos en el exterior a termperaturas superiores a 40 ºC o inferiores a -10 ºC debido a que dejaría de funcionar. Así mismo, a pesar de contar con certificación IPX6 tampoco lo aconseja para evitar exponer su conexión USB durante largos periodos al agua de la lluvia. Nosotros recomendamos su uso únicamente con plantas de interior.
En el frontal tenemos una luz LED que posee cuatro colores: verde, rojo, amarillo y azul. El color verde nos aparecerá mientras cargamos nuestra maceta; el rojo cuando la batería este baja; el amarillo cuando tenemos niveles bajos de fertilizante en la tierra de la planta y finalmente el color azul cuando nuestra planta necesita ser regada. En la parte posterior tenemos escondida detrás de una pequeña tapa de goma, la conexión micro USB que nos permitirá cargarla.
En el interior tenemos 3 sensores que serán los que realicen las mediciones necesarias para tener monitorizada constantemente a nuestra planta.
Funcionalidad
Para sacarle el máximo rendimiento a esta maceta podemos hacer uso de la aplicación Mi Home, en caso de tener conocimientos de chino, o en su lugar de la aplicación Flower Care que está disponible en inglés.
En nuestro caso hemos utilizado esta última. La primera vez tendremos que vincular la maceta con la aplicación. Una vez que la encuentre comenzará a sincronizarse y en el caso de existir un nuevo firmware nos lo notificará para que lo actualicemos.
Después de la sincronización con nuestro smartphone, la aplicación nos muestra una selección de plantas por defecto para que elijamos cual tenemos plantada en la maceta. En nuestro caso, no aparecía en la lista pero con el buscador la encontramos a la primera, la Dionaea muscipula. Es importante que hagamos la elección de la misma especie que tenemos plantada, debido a que la aplicación cuenta con entorno a unas 3200 especies diferentes con los datos relativos para conseguir unos buenos cuidados.
Una vez que añadamos la planta, esta se asignará a la maceta y desde ese momento comenzará a monitorizar el nivel de humedad y fertilidad, notificándonos tanto por medio del led que incorpora la maceta, como por la app de las necesidades de nuestra planta.
Conclusiones
Esta maceta es el gadget perfecto para los amantes de las plantas y aquellos que no somos muy dados a estar siempre encima de ellas y se nos acaban muriendo. Su precio suele rondar los 36€, $42 al cambio, aunque podemos conseguirla más barata ahora mismo gracias a la oferta flash de Banggood.
Su relación prestaciones/precio se nos antoja un tanto elevada, para ser una “simple maceta” creemos que su precio todavía es algo excesivo teniendo en cuenta de que la Xiaomi Mi Plant es tres veces más barata y nos ofrece la misma funcionalidad. Dejamos en vuestra mano la elección que más se ajuste a vuestras necesidades.