20 Decebel vs Amazfit PowerBuds: los dos mejores auriculares ANC que te puedo recomendar comprar

Hace un año, analizé los que han sido los mejores auriculares que probé y que altamente recomendé a todos los usuarios por su gran calidad de audio y especificaciones. Este año dejo de lado los 1More In Ear E1026BT para subir peldaños con los 20 Decebel y Amazfit PowerBuds, los auriculares ANC que este año voy a recomendar a todos los usuarios que buscan unas muy buenas especificaciones de sonido en auriculares bluetooth con presupuestos holgados.
Este 2020 ha llegado la moda de los auriculares in ear con sonido ANC, una de las especificaciones claves que hacen que los dos protagonistas de este análisis me hayan cautivado.
Antes de comenzar a hablar acerca de estos dos auriculares bluetooth, dejemos claro que son los auriculares ANC para que puedas entender por que esta especificación ha llegado para quedarse y ser clave en la nueva generación de auriculares bluetooth.
Las siglas ANC significan “Active Noise Cancelling” y van a ser nuestra salvación. Y es estos auriculares son capaces de reducir el ruido de fondo gracias a su avanzada tecnología, e incluso cancelarlo del todo en algunos casos, como indican sus siglas.
Absorben los molestos ruidos que nos podemos encontrar en casa, en el trabajo o incluso en la calle paseando. Estos auriculares se pueden utilizar sin música, por lo que no es necesario que estemos escuchando nada que no queramos para poder aislarnos del mundo. Esta provechosa tecnología cumple su función de aislarnos de los ruidos externos gracias a unos micrófonos que registran esos molestos sonidos del entorno, los gestionan y lo que nos llega es un ruido de fondo modificado que transmite mucha más paz.
Ahora que ya sabes bien lo que es el ANC veamos estos dos auriculares y todo lo que ofrecen.
Los Amazfit PowerBuds y los 20 Decebel son dos de mis últimas compras realizadas y para ver lo que ofrecen lo mejor que he pensado es realizar una comparativa y ver así ver de manera sencilla para qué tipo de usuarios van encarados estos auriculares con ANC.
20 Decebel vs Amazfit PowerBuds
Unboxing 20 Decebel
La marca comercial 20 Decebel es una marca nueva perteneciente al fabricante Xiamen Acousycom Electronics Co., LTD. Este fabricante ha fabricado auriculares en el pasado para Harman que pertenece a Samsung, conglomerado que incluye a Harman/Kardon, JBL y AKG.
Dichos auriculares me llamaron mucho la atención por sus especificaciones y gracias a un usuario llamado Òscar que dispone de una comunidad en Telegram sobre estos auriculares pude obtener el asesoramiento y ayuda que necesitaba para conocer bien dichos auriculares y lanzarme a comprarlos.
Los auriculares 20 Decebel no son unos auriculares que vayan a enamorarte por el diseño de su packaging, más bien este diseño es sobrio y sencillo, cumpliendo el mínimo de los detalles.
A pesar de ello, el fabricante busca este packing no sea el centro de las miradas y obvia dichos detalles para centrarse en un hardware de primera clase. En la caja contenedora encontramos los auriculares con su caja de carga, un cable USB tipo C para su carga, un manual de instrucciones en inglés y un total de 6 pares de almohadillas intercambiables para todo tipo de oídos.
La caja contenedora de carga y de los auriculares está fabricada en plástico duro pero hueco, sin ninguna parte blanda. Los auriculares son ligeros y también están fabricados en plástico duro con solamente una parte blanda y ajustable que es la zona de la almohadilla.
Estos auriculares de 20 Decebel destacan por tener la parte exterior táctil con aspecto y luces led rojo y azul estilo gamer. En la parte frontal de la caja de carga encontramos cuatro luces led que nos mostrarán la carga de la caja y de los auriculares cuando los introducimos en ellos.
Unboxing Amazfit PowerBuds
Muchos de vosotros conoceréis la marca Amazfit. Esta casi no necesita presentación y es debido al gran nombre y reputación que se ha labrado gracias a unir acuerdos comerciales y de fabricación con la marca Xiaomi que abanderamos en la web.
Amazfit, marca comercial del fabricante Huami que fabrica las Xiaomi Mi Band desde su primera generación se ha introducido de lleno en el campo del deporte, ya sea con sus smartwatches, zapatillas y ahora auriculares, Amazfit busca ofrecer un producto premium pensado en deportistas.
Su propuesta en auriculares bluetooth deportivos llegan bajo el nombre de Amazfit PowerBuds y a diferencia de los auriculares 20 Decebel, Amazfit ha cuidado muchos los detalles de la caja exterior y el conjunto del packaging.
Los Amazfit PowerBuds llegan con una caja robusta, en la que encontramos los auriculares, un cable largo de USB Tipo C, una pequeña caja con 4 pares en total de almohadillas y un pesado libro de instrucciones con todos los idiomas en los que Amazfit vende estos auriculares. Por supuesto, entre los idiomas encontramos el español.
La caja de carga de los auriculares Amazfit PowerBuds sube peldaños respecto a los 20 Decebel. Aquí vemos que Amazfit ha buscado ser referencia y ofrecer un producto premium para deportistas. La caja está fabricada en plástico duro, pero de gran calidad, un peldaño por encima de los 20 Decebel. Esta es pesada, robusta y no está hueca. Ofrece en su interior un acolchado “blando” para guardar los auriculares y que no les pase nada. Además, en la parte de arriba Amazfit introduce dos ganchos con imán para que los auriculares queden bien fijados a las orejas cuando practicamos deporte.
El exterior de estos auriculares es demasiado robusto, pero de ello más tarde hablaremos para que entendáis que más robusto no es sinónimo de mejor.
Características 20 Decebel
Los auriculares 20 Decebel son unos auriculares “sencillos” dedicados a todo tipo de situaciones cotidianas en las que nos podemos encontrar. Destacan mucho por su mejorado sistema ANC que hará que sea una de las funciones más útiles y prácticas que usarás en el día a día para escuchar música, realizar llamadas y escuchar el sonido de los vídeos que reproduces con tu PC, Tablet o smartphone.
Los dos micrófonos de la superficie de los auriculares, uno de alimentación anticipada y otro de retroalimentación, captan más sonidos ambientales que otros auriculares, ya sea el ruido de un avión, del tráfico o de las conversaciones de la oficina se mantendrán por debajo de -30dB, haciendo que el sonido exterior sea casi imperceptible. Su sistema ANC de reducción de ruido se encuentra a la misma altura que los auriculares Sony WF1000XM3 que cuentan un precio superior a los 180€. Siendo este sistema superior a su vez al usado en los auriculares Amazfit PowerBuds.
El procesador de los 20 Decebel dispone del sistema MCSync Connection, parecido a TW+ de Qualcomm (solo disponible para smartphones que disponen de un procesador Snapdragon 845 o superior), pero compatible con todos los dispositivos y que permite que ambos auriculares se conecten de manera individual aunque en el terminal aparezcan como uno solo, mejorando la conexión y la latencia (120 ms).
Los auriculares 20 Decebel llegan con protección al sudor con IPX4. Añaden controles táctiles en sus lados derecho e izquierdo por lo que podemos controlar varios apartados como son:
- Un solo toque en el auricular derecho > reproducir, pausar, aceptar o colgar,
- En el auricular izquierdo > modos de conmutación > activado modo ANC y modo estándar.
- Doble toque > cambiar pistas hacia delante y hacia atrás, dependiendo del canal de los auriculares.
- Si se mantiene pulsado durante 2 segundos, se activa el asistente de voz que puede ser Siri o el Asistente de Google.
- Si se pulsa el auricular izquierdo entras al modo de cambiar el ajuste de sonido ANC, pasando por los tres modos existentes que son: Closed, On y Passthrough.
20 Decebel: | Especificaciones |
---|---|
Impedancia | 16 ohmios |
Unidad de controlador | 9,2 mm dinámico |
Conectividad | Bluetooth 5.0 |
Respuesta de frecuencia | 20-20000Hz |
Protocolo del bluetooth | AAC y SBC |
Batería | 50mAh por auricular / 360mAh la caja de carga |
Tiempo de carga | 90 minutos los auriculares y la caja |
USB de carga | Tipo-C |
Peso | 5 gramos por auricular y 37 gramos la caja |
Reproducción de sonido | Hasta 8 horas con 16 horas de extra con las cargas de la caja |
Precio | 81€ |
Características Amazfit PowerBuds
Los auriculares Amazfit Powerbuds son unos auriculares pensados para el deporte y por ello estos llegan con un gran chasis en los que se alojan sensores que permiten monitorizar nuestro ritmo cardiaco y mostrarlo en la app del fabricante Amazfit. La frecuencia cardíaca es un factor bastante importante a tener en cuenta a la hora de hacer ejercicio para conocer la efectividad del mismo.
Es por eso que los Amazfit PowerBuds están equipados con un sensor de frecuencia cardíaca PPG, capaz de monitorear con precisión el ritmo cardíaco y mantenernos informados sobre el estado del entrenamiento.
Asimismo, los auriculares avisarán cuando la frecuencia cardíaca exceda el valor preestablecido, haciendo que el entrenamiento sea más seguro y efectivo.
Además añaden IP55 soportando el sudor y el polvo. Añaden un sensor que hará que se pause el sonido al quitar uno de estos auriculares de la oreja, un sistema eficiente que va muy bien si son usados en oficinas o gimnasios donde debemos de quitarnos los auriculares para poder hablar y escuchar correctamente.
Otra razón más por la que estos auriculares son perfectos para los deportistas es su sistema de sonido profesional, que consigue que la práctica de ejercicio sea más inmersiva y dinámica.
Los Amazfit PowerBuds equipan un imán de alta sensibilidad con un diafragma compuesto capaz de producir una frecuencia clara y potente, asegurando una excepcional calidad de sonido. Además, podrás activar el modo Motion Beat, que mejora el sonido de los bajos mientras ejercitas y consigue que el ritmo de la música que escuchas sea más clara y potente, ayudando a llevar los movimientos al son de la música.
Asimismo, dispone de el modo Thru o “mejora del ruido ambiental” cuando entrenes en el exterior para mantenerte ajeno al frenético ruido de la ciudad. Los Amazfit PowerBuds también añaden sonido ANC y este funciona de maravilla, pero el ANC de los 20 Decebel es bastante superior al realizar una gran supresión de los ruidos ambientales.
Estos no son sólo unos auriculares, ya que con ellos también podrás realizar llamadas con calidad de sonido HD. Esto se debe gracias a su micrófono dual ENC con tecnología de reducción de ruido, que emiten un sonido claro, inhibiendo los sonidos ambientales y el ruido de fondo.
Amazfit PowerBuds | Especificaciones |
---|---|
Impedancia | 16 ohmios |
Unidad de controlador | 9 mm dinámico |
Conectividad | Bluetooth 5.0 |
Respuesta de frecuencia | 20-20000Hz |
Protocolo del bluetooth | AAC y SBC |
Batería | 55mAh por auricular / 450mAh la caja de carga |
Tiempo de carga | 60 minutos los auriculares y la caja – 15 minutos te dan 3 horas de tiempo de escucha |
USB de carga | Tipo-C |
Peso | 180 gramos con la caja |
Reproducción de sonido | Hasta 8 horas con 16 horas de extra con las cargas de la caja |
Precio | 91€ |
Experiencia de uso con los auriculares 20 Decebel
Como comentaba estos auriculares no nos van a sorprender demasiado en sus acabados o packaging. Si te van a sorprender en la calidad del audio y en su ergonomía.
Estos auriculares 20 Decebel son sencillos de usar y gustan por eso, por ser sencillos y disponer de un sistema de sonido perfecto para todo tipo de oídos. Su sistema ANC funciona mejor de lo esperado y deja entrever que muchos auriculares que se venden como ANC tienen mucho ancho de mejora al ser comparados con estos auriculares.
20 Decebel disponen de una aplicación disponible en Google Play para Android y en App Store para iOS. Esta aplicación funciona más o menos de la forma esperada, pero se encuentra en un estado un tanto lejos de las perspectivas que podemos esperar de ella.
El fabricante se ha puesto en contacto varias veces conmigo, con Òscar y con otros usuarios para recibir nuestro feedback tras probarlos. El fabricante ha entendido que la app dispone de varias carencias que serán subsanadas en un futuro con actualizaciones que harán mucho más personalizable el sonido y su modo de uso.
La aplicación de estos auriculares se sincroniza de forma rápida con los 20 Decebel cuando estos están encendidos y emparejados con nuestro smartphone. En esta aplicación el usuario puede cambiar el sistema del sonido, cambiar el tipo de ANC (Closed, On y Passthrough), ajustar la ecualización, recibir actualizaciones del firmware de los auriculares y así también consultar de forma sencilla el estado de la batería y el manual de instrucciones en inglés.
Òscar ha grabado una pequeña review de estos auriculares, la dejo aquí abajo para que podáis ver en acción la app, los auriculares y el unboxing de estos 20 Decebel.
Experiencia de uso con los auriculares Amazfit PowerBuds
Los Amazfit PowerBuds son unos auriculares dedicados a usuarios que buscan lo mejor en sonido para entrenar. Estos directamente atacan a esta vertiente y por ello Amazfit ha puesto toda la carne en el asador a que sean lo más resistentes posibles a las caídas, golpes y sudor.
Los he estado usando durante horas en casa, ya sea practicando deporte o relajado en la cama.Y puedo decir que en cuanto a potencia de sonido estos Amazfit PowerBuds son de lo mejor que puedes comprar. Su sonido es limpio y potente. Los graves y agudos están muy bien definidos y aquí hay que reconocer que Amazfit lo ha vuelto a lograr con un campo en el que nunca la habíamos visto entrar.
Los PowerBuds nos ofrecen un buen sistema de sonido, medición de ritmo cardiaco, sensores de pausado y reanudación del sonido al quitarse o ponerse uno o los dos auriculares, una app bien desarrollada y pensada para ofrecer controles y personalización más allá de lo visto en auriculares TWS como son los 20 Decebel o los de otros fabricantes.
El mayor contra es su diseño abultado y pesado. Estos hacen que sean algo incómodos en el pabellón de la oreja. Llegan a cansar y desear quitarselos al pasar más de 1 hora con ellos. Da igual que cambies la almohadilla, pues el diseño del auricular es basto y se siente así en el pabellón del tímpano.
Lo bueno de estos auriculares es que se sincronizan con la app de Amazfit, una app muy estable que se encuentra disponible tanto para Android como en IOS en la que el usuario puede configurar todo acerca de su funcionamiento y uso. El usuario puede personalizar los gestos y sus funciones así como recibir actualizaciones y visualizar el ritmo cardiaco que tiene cuando practica deporte.

También disponen de ecualizador para poder de esta manera manejar los niveles del audio con preestablecidos y ajustes que podemos variar a nuestro antojo.
Conclusiones de los auriculares 20 Decebel vs Amazfit PowerBuds
Tras llevar más de dos semanas con estos auriculares en mis manos puedo darte una recomendación certera de ellos para que sepas por cual de estos dos auriculares decantarse y los motivos de por qué me parecen que son apuestas seguras de compra durante este 2020.
Personalmente este tipo de auriculares in ear son los que más me gustan, los auriculares de palo que tan de moda puso Apple con los AirPods y que más tarde fabricantes como Xiaomi y Huawei buscaron replicar se me hacen pesados e incómodos para la vida enérgica y estresante que solemos llevar.
Este tipo de auriculares como son los 20 Decebel o Amazfit PowerBuds son compactos y se adaptan muy bien a cualquier situación real de la vida. Ya sea en la oficina, en casa relajados o practicando deporte, los auriculares 20 Decebel y Amazfit PowerBuds te van a ofrecer comodidad, potencia de sonido y una buena autonomía.
Si sueles usar los auriculares diariamente y buscas que estos sean muy cómodos, ligeros, que los puedas usar en la cama relajandote, directamente decántate por la compra de los 20 Decebel. Su sistema ANC funciona muy bien y estamos seguros de que el fabricante va a mejorar mucho su aplicación así como los modos y personalización del sonido. Incluso si practicas deporte en el gimnasio, en casa o sales a andar con frecuencia los auriculares 20 Decebel te van a ofrecer todo esto sin problemas de que se resbalen y los pierdas. Además su potencia de sonido es muy buena y muy regular, no hay altibajos, a pesar de no llegar a los niveles tan altos que ofrecen los Amazfit PowerBuds, los 20 Decebel no te dejarán insatisfecho.
Si por el contrario buscas unos auriculares muy completos para practicar deporte como un profesional ve a por los Amazfit PowerBuds. Estos son más pesados e incómodos, pero van a ofrecer ese punto dulce en potencia de sonido y sujección extra que los 20 Decebel no disponen.
Los PowerBuds cuentan con una app madura en la que el usuario puede manejar y trastear todo acerca de ellos, están pensados 100% para practicar deporte y esto hace que sean grandes, con lo que no son recomendables para estar tranquilamente en casa tumbado escuchando música. En este caso, los 20 Decebel son mucho más afines a ser auriculares polivalentes y los Amazfit PowerBuds a ofrecer un producto específico para los deportistas que salen a correr o en bicicleta y les gusta poder tener unos auriculares a la altura de todo este tipo de situaciones exigentes.
Ambos disponen de precios algo elevados y es que estamos hablando de auriculares con lo último en hardware de sonido.
En el caso de los Amazfit PowerBuds, acabas pagando un precio elevado compensado por el trabajo del packaging, las funciones y el diseño. En el lado opuesto, los 20 Decebel, justifica su precio con el modo ANC que es mucho mejor que el de los Amazfit PowerBuds y esto hace que el precio se equilibre.
Lo importante de si vas a comprar los 20 Decebel es que intentes comprarlos a un precio rebajado, su precio normalmente oscila los 90€, pero el fabricante de vez en cuando realiza ciertas rebajas en su tienda de Aliexpress dejándolos a precios oscilantes a los 60€ o incluso menos. Ese ratio de precios me parecen que son los más acordes para estos auriculares que destacan en ergonomía, potencia y claridad del sonido y su apartado ANC.
Los Amazfit PowerBuds suelen encontrarse en la tienda oficial de Amazfit a un precio oscilante a los 90€ y no suelen haber rebajas de precio debido a que se venden muy bien y el fabricante dispone de un cierto renombre que hacen que estos auriculares se vendan prácticamente solos. Además estos están en un mercado más reducido al tratarse de auriculares ideados para practicar deporte y el fabricante puede pedir el precio que considere al no tener tanta competencia.
Si te decantas por los 20 Decebel recordarte que en este enlace encontrarás una comunidad seria que ayuda a los usuarios que se han hecho con estos auriculares.
- Graves y agudos potentes y equilibrados
- Sistema ANC que hará las delicias de los amantes del silencio cuando escuchan música o ven películas
- Buena autonomía
- Calidad de la señal Bluetooth, estable y con gran cobertura
- Ergonomía, la mejor sujección sin ningún tipo de gancho
- Buen sonido para realizar llamadas, se escucha y se nos escucha bien
- Luces led en la caja que nos muestran el estado de la batería de la caja y los auriculares
- Precio algo elevado viendo que el packaging y acabados no son acordes al precio a pagar
- Su aplicación está verde. En unos meses dicha app no será un contra al recibir una buena dosis de mejoras
- Mayor volumen en el modo Passthrough
- Más modos ANC
- No hay carga rápida
- Buenos acabados con estética bien diseñada
- Potencia de sonido algo superior a los 20 Decebel o los 1More In Ear E1026BT
- Sistema de sonido ANC solo en llamadas, este queda por debajo de los 20 Decebel
- Añaden un sensor que permite que se pause el sonido al quitar uno o los dos auriculares de la oreja
- App muy bien equipada con mucha personalización e integración con los smartwatches de Amazfit
- Ganchos para practicar deporte
- Disponen de carga rápida
- Son pesados y algo incómodos para usar durante horas
- Su precio es algo elevado para todos los bolsillos
- Más modos ANC, aquí 20 Decebel gana y mejora lo visto en los auriculares Amazfit PowerBuds
- La calidad del sonido de nuestra voz en llamadas es mejorable
>> Mantente al día de las ofertas y novedades en nuestro canal de Telegram <<
Estate al tanto de todas las novedades y ofertas de tu marca favorita en nuestro canal de Telegram. Si estás pensando en adquirir un nuevo producto de la marca y tienes dudas puedes consultar en nuestro grupo en Telegram o Facebook con una comunidad en continuo crecimiento.
Y por supuesto nos puedes encontrar en el resto de RRSS: Facebook, Instagram o Twitter.
¿Eres fan de la fotografía? Compártenos tus mejores instantáneas en nuestro grupo de fotografía.